RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El mercado de la música grabada en Latinoamérica registró un crecimiento del 22,5 % en 2024, sumando 1.714 millones de dólares en ingresos y consolidando 15 años consecutivos de expansión, según el informe Global Music Report 2025 de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI).
Brasil y México lideran el mercado
Brasil, con un crecimiento del 21,7 %, y México, con un 15,6 %, se ubicaron entre los diez países con mayores ingresos en la industria musical a nivel mundial. La región es la tercera de más rápido crecimiento, solo superada por África Subsahariana (22,6 %) y Medio Oriente y Norte de África (22,8 %).
Victoria Oakley, directora de IFPI, atribuyó este auge al talento y la diversidad de los artistas latinos, sumado al impulso de las discográficas y la expansión del mercado digital.
Myke Towers, un caso de éxito
El informe destaca al puertorriqueño Myke Towers como ejemplo del impacto global del reggaetón y el trap latino. Su capacidad para colaborar con diversos artistas ha sido clave en su ascenso, según Alejandro Duque, presidente de Warner Music Latina.
A nivel global, la industria de la música grabada aumentó un 4,8 % en 2024, alcanzando ingresos de 29.600 millones de dólares, con la inteligencia artificial como un factor clave en la evolución del sector.