mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

La logística será el motor económico del país, afirma Yayo Lovatón

Por Jeimy Moquete

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, afirmó este martes que la logística se convertirá en el “petróleo” de la República Dominicana, por su potencial para generar divisas, empleo y desarrollo sostenible. La declaración fue ofrecida durante la conferencia “República Dominicana como hub logístico”, realizada en el auditorio Profesor Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Ante cientos de estudiantes de las carreras de Economía, Comercio Exterior y Aduanas, Sanz Lovatón explicó que las exportaciones, especialmente desde las zonas francas, representan más del 70 % de los ingresos por divisas, superando a sectores tradicionales como las remesas, el azúcar, el café o el cacao.

Ventajas estratégicas y formación profesional

El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA) subrayó que la ubicación geográfica del país, junto a la inversión en infraestructura portuaria, aérea y aduanera, posiciona a República Dominicana como un hub logístico regional en expansión.

Anunció también que se encuentra en fase final un acuerdo con el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, para otorgar becas a estudiantes en carreras relacionadas con logística, incluyendo opciones de capacitación internacional.

“El país necesita profesionales capacitados en logística. Ustedes pueden contar con el Gobierno dominicano y con la DGA para impulsar su formación en este campo”, aseguró el funcionario, destacando que el sector representa una nueva fuente de empleos, seguridad, educación y crecimiento nacional.

Reconocimiento a una gestión orientada al desarrollo

El rector de la UASD valoró positivamente la intervención del director de Aduanas, resaltando su visión estratégica: “Solo un buen gerente, con políticas claras y orientadas al desarrollo, puede convertir a la República Dominicana en un puerto seguro para el crecimiento de los sectores productivos”, afirmó Beltrán.

Asimismo, Antonio Ciriaco, director de la Escuela de Economía, destacó el reconocimiento internacional que ha recibido la DGA por su desempeño y modernización. Recordó que fue galardonada recientemente por las aduanas iberoamericanas por su eficacia recaudatoria.

En conferencias previas, Sanz Lovatón ha señalado que la actividad logística ya es el principal renglón económico del país, con exportaciones superiores a los 12,000 millones de dólares a más de 160 países. “Estoy convencido de que en 25 años nuestros puertos, aeropuertos, zonas francas y centros logísticos serán la principal actividad económica del país”, concluyó.

 

Sobre la Firma

Más Información