enero 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

"La Monstrua: lamentaciones de la Mujer Barbuda" llega a la Sala Ravelo

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito será el escenario del estreno de “La Monstrua: Lamentaciones de la Mujer Barbuda”, una producción teatral que invita a reflexionar sobre los conceptos de belleza, exclusión y humanidad.

Este unipersonal, protagonizado por la actriz y presentadora Sabrina Gómez, se presentará el 20 de febrero a las 8:30 p.m. y continuará con funciones viernes y sábados a las 8:30 p.m. y el domingo a las 7:00 p.m.

Bajo la dirección de Carlos Espinal y la producción general de Marcos Malespín, la obra se inspira en la vida de Julia Pastrana, una mujer exhibida en los circos de principios del siglo XX debido a su condición física inusual.

El montaje combina una rigurosa documentación histórica con elementos del teatro clásico, como los monólogos de Segismundo en La vida es sueño y de Lady Macbeth en Macbeth.

Según Espinal, el propósito de la obra trasciende el espectáculo teatral:

“A través de la historia de esta mujer, exploramos las monstruosidades de la condición humana y cuestionamos los estándares de belleza que excluyen y marginan”.

La pieza, que forma parte de una trilogía de monólogos de Primera Memoria Producciones, utiliza la metáfora del circo para abordar la marginalización de aquellos considerados “diferentes”. El personaje de Sabrina Gómez representa a una mujer atrapada entre recuerdos de abuso y amor, buscando justicia desde una existencia postmortem.

El conflicto entre la esencia y la apariencia, el dolor de la exclusión y la búsqueda de equidad son algunos de los ejes temáticos que plantea la obra.

Esta producción marca la cuarta colaboración entre Espinal y Gómez, quien ha demostrado su versatilidad en el drama y la comedia. Juntos, junto al productor Marcos Malespín, han dado forma a un montaje que combina poesía, humor negro y una profunda crítica social.

Sobre la Firma

Más Información