RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este fin de semana, el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Museos presentan una celebración cultural “La Noche Larga de Museos” bajo el lema “Formando, Informando y Educando”. Este evento se llevará a cabo el sábado 15 de junio de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. y el domingo 16 de junio de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Con un enfoque en la accesibilidad y la educación, esta celebración busca que las familias disfruten de una rica programación en museos de todo el país, con entrada gratuita y horarios flexibles. Participarán los museos de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, los de la Ciudad Colonial, y museos estatales en el interior del país, como el Museo Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago, el Museo 26 de Julio en Moca, el Museo Casa-Fuerte Ponce de León en La Altagracia, el Museo Fortaleza San Felipe en Puerto Plata y el Centro Cultural y Museo Horacio Vásquez en Tamboril.
Programa de Actividades
Viernes 14 de junio:
Conferencia “Investigación y Educación” por Soraya Pérez, presidente del Comité Nacional de República Dominicana del ICOM.
Sábado 15 de junio:
Museo Nacional de Historia Natural:
-Recorridos guiados por diversas salas.
-Juegos educativos y mini charlas.
-Función de eco teatro “Cuando el viento habla”.
-Proyección de documental “Antes que sea tarde”.
Museo del Hombre Dominicano:
-Exposiciones de cemíes dúhos y rituales aborígenes.
-Bazar artesanal.
-Exposición “Checkpoint Retro”.
-Talleres de cerámica, escritura creativa, y producción de bisutería.
-Presentación del libro infantil “Petra la Cebra” y un grupo de bachata.
-Torneo de Super Smash Bros Ultimate.
Museo Nacional de Historia y Geografía:
Salas temáticas y foro entre generaciones.
Estatuas vivas de expedicionarios.
Museo Faro a Colón
– Visitas Guiadas: Explora la historia del descubrimiento de América.
– Taller de Pintura al Óleo: Representando el Descubrimiento de América por Francisca Arias.
– Taller de Cerámicas Taínas: Con Milagros Duval De la Rosa.
– Charla Sobre la Cultura Taína: Con Soribel Altagracia Jiménez.
– Presentación del Teatro Histórico: Sobre el descubrimiento de América y los Taínos con Celsa Hanyolina Pérez.
– Visitas Guiadas: Continuación de las exploraciones guiadas del museo.
Museo del Monumento a los Héroes de la Restauración
– Exposiciones: “80 años: Una Historia. Primer Picazo Monumento a los Héroes de la Restauración”.
– Visitas Guiadas: Recorridos por el monumento.
– Proyección: “Dos Monumentos a la Restauración” en colaboración con la Fundación Corripio.
– Exposición: “80 años: Una Historia. Primer Picazo Monumento a los Héroes de la Restauración”.
Centro Cultural y Museo Horacio Vásquez
– Visitas Guiadas: Tour por el museo.
– Cine Infantil: Dos presentaciones de películas para niños.
– Show Musical: Presentación del grupo Conuko Band Roots.
– Visitas Guiadas: Continuación de las visitas guiadas.
Museo 26 de Julio
– Visitas Guiadas: Recorrido por el museo.
– Dedicatoria: Al Dr. Miguel Guarocuya Cabral, Alcalde del Ayuntamiento Municipal de Moca.
– Charla: “Turismo y la Banda del Liceo Domingo Faustino Sarmiento”.
– Grupo Musical de Bellas Artes de Moca: Presentación musical.
– Teatro: Función con el Grupo Clave.
– Cantos Populares: Tanda con el Coro Magisterial del Distrito 06-06 de Moca.
– Exposición de Merengue Típico: Exhibición cultural.
– Visitas Guiadas: Continuación de las visitas guiadas.
Museo Casa-Fuerte Juan Ponce de León
– Visitas Guiadas: Recorridos históricos.
– Diálogo: “Investigaciones sobre Juan Ponce de León” con Orlando Inoa.
– Taller Artístico Infantil: “Vamos a reciclar” con Wilton (Kiko) Valdez.
– Visitas Guiadas: Continuación de las visitas guiadas.
Museo Fortaleza San Felipe
– Visitas Guiadas: Recorridos por la fortaleza.
– Bazar de Artesanía Local: Coordinado por Aramis Ciríaco.
– Conferencia: “La Fortaleza San Felipe: 536 años de historia” con el historiador Fernando Cueto.
– Exposición: “Mural Duarte” con la participación de estudiantes locales.
– Historias de Piratas: Presentación a cargo de la compañía Cheverísimo Show.
– Demostración de Areíto: En El Fuerte a cargo del Museo Taíno César E. Bruzzo.
– Afro-Poesía Caribe: Espectáculo de danza, música y poesía, parte del tour de los tambores.
– Visitas Guiadas: Continuación de las visitas guiadas.
Participación Adicional
Museo Presidente Ramón Cáceres:
– Concierto Bailable: Con Kenia Espinal.
– Recorrido Gratuito: Durante todo el día.
– Exposición Colectiva: “Miradas Inminentes” de Ares Visuales.
Casa Museo General Gregorio Luperón:
– Visita Guiada: Recorrido por el museo.
– Confitería Educación e Innovación**: Con el Lic. Andrés Ulloa.
– Taller de Emprendimiento con Arte: A cargo de la Escuela KRV Beads.
– Taller de Auto Concepto: Con el coach Yadira Polanco en el Salón Multiuso.
– Presentación de Talentos Artísticos: De Puerto Plata en el Patio Victoriano.
Disfruta de un fin de semana lleno de cultura, historia y arte en estos maravillosos museos. ¡No te lo pierdas!
Para acceder al programa: https://museosrd.gob.do/wp-content/uploads/2024/06/Programa-NLDM-2024.pdf