abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

La Oreja Media conecta artistas dominicanos con la Academia Latina

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Fundación La Oreja Media celebró el martes una jornada sin precedentes en el auditorio principal de Funglode, con el respaldo de directivos de la Academia Latina de la Grabación, orientada a brindar a artistas dominicanos herramientas clave para acceder al universo de los Latin Grammy.

La actividad, parte de las iniciativas previas al Dominicana Music Week 2026, buscó fortalecer la profesionalización y visibilidad internacional del talento nacional, con una convocatoria que reunió a músicos, productores, compositores y gestores culturales del país.

Claves para ingresar a la Academia Latina

El panel central estuvo a cargo de Isabel Paz, directora de membresía, y Sasha Martínez, coordinadora senior de membresía de la Academia, quienes explicaron el proceso de afiliación, los niveles de membresía y los beneficios de integrarse a esta comunidad global de más de 6,000 miembros en 52 países.

Las expositoras detallaron el funcionamiento del Portal del Miembro, la participación en comités de revisión y nominación, y el acceso preferencial a eventos y oportunidades de networking profesional.

Asimismo, se abordó el sistema de inscripción de producciones musicales y el papel de los comités responsables de velar por la transparencia y la equidad en el proceso de nominación.

Nuevas categorías y experiencia local

Durante el encuentro, se introdujeron las nuevas categorías de los premios:

  • “Mejor Canción de Raíz”, enfocada en obras originales que reflejen tradiciones hispanoamericanas.
  • “Mejor Música para Medios Visuales”, que reconoce composiciones creadas para cine, series, videojuegos y otros formatos audiovisuales.

Uno de los momentos más inspiradores fue la intervención de la cantautora Techy Fatule, nominada al Latin Grammy en 2022 con su tema “Que me quedes tú” en la categoría Mejor Canción Tropical. La artista compartió cómo su membresía en la Academia fortaleció su red profesional y proyectó su carrera en escenarios internacionales.

“La excelencia, no la popularidad, es lo que se premia”, afirmó Isabel Paz al responder preguntas sobre las posibilidades de nominación para artistas locales sin proyección internacional previa.

Rumbo a la Dominicana Music Week 2026.

Kirsys Kingsley, directora ejecutiva de La Oreja Media, valoró la jornada como un paso estratégico hacia una industria más conectada y profesional:
“Este tipo de iniciativas es fundamental para que nuestros artistas encuentren su lugar en el mapa musical global. Nos toca activarnos ahora”.

La actividad, liderada y organizada por mujeres de la industria, se inscribe en una visión de crecimiento inclusivo y sostenible para el ecosistema musical dominicano.

Con eventos como este, la Fundación La Oreja Media reafirma su compromiso con el desarrollo del talento local, apostando a una participación destacada del país en la próxima edición de los Latin Grammy y en la esperada Dominicana Music Week 2026.

 

Sobre la Firma

Más Información