RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana dedica este 11 de enero a celebrar el Día Nacional de la Educación, en honor al educador y humanista puertorriqueño Eugenio María de Hostos, por su invaluable aporte al desarrollo educativo del país y de otras naciones latinoamericanas.
A través de la educación, el conocimiento de una sociedad o país se transmite de generación a generación. Hostos nació un día como hoy de 1839, en el municipio de Mayagüez, Puerto Rico.
Para Hostos, la educación se centra en la enseñanza y el aprendizaje de habilidades y conocimientos. Ayuda a las personas a ser ciudadanos activos y efectivos.
Desde joven, Hostos mostró una inclinación hacia el conocimiento y la justicia social. Estudió en España, donde recibió la influencia de las ideas progresistas de la época, especialmente, las de la igualdad y la democracia.
Su compromiso con estas causas lo volvió un defensor de la independencia de Puerto Rico y Cuba, así como de la unión de los países latinoamericanos.
Como educador, Hostos promovió una visión innovadora y humanista de la enseñanza, fundó escuelas en varios países, incluido la República Dominicana y Chile, por lo que dejó un legado duradero en los sistemas educativos de la región.
Esta efeméride, Día Nacional de la Educación, se celebra en memoria del compromiso de Hostos con la formación de generaciones y su visión de la educación como motor del cambio social.
Los diferentes tipos de educación
Educación formal: Una persona aprende las habilidades básicas, académicas o comerciales en una escuela o universidad. La educación formal comienza en la escuela primaria, continúa con la escuela secundaria, y luego en una universidad donde es otorgado un título académico.
Educación no formal: Una persona que no ésta en la escuela aprende habilidades básicas y laborales. Esta incluye la educación básica para adultos, la alfabetización de adultos y la preparación para la equivalencia escolar.
Educación informal: La persona no está estudiando en una escuela y no usa ningún método de aprendizaje en particular. Alguien puede obtener una educación leyendo muchos libros de una biblioteca o sitios web educativos.
Ley que declara el Día Nacional de la Educación
El Poder Ejecutivo para el 2015 promulgó la ley que fue registrada con el número 541-14, la cual en su iniciativa y estudio fue modificada mediante enmiendas propuestas por las comisiones permanentes de Cultura y Educación de ambas cámaras del Congreso Nacional.
En su considerando primero dicha ley dice “que Eugenio María de Hostos, nacido, en Puerto Rico, el 11 de enero de 1839, marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de la educación dominicana con la fundación de la Escuela Normal de Santo Domingo, en 1880, y el patrocinio del Instituto de Señoritas, bajo la dirección de Salomé Ureña de Henríquez”.
En su considerando segundo, la promulgada ley señala que Eugenio María de Hostos realizó una propuesta educativa innovadora que, en su época, constituyó un punto de giro significativo en el modo de entender la educación, sus medios y sus fines.
En su artículo 1 dice que esta Ley tiene como objeto declarar el 11 de enero de cada año “Día Nacional de la Educación”, en la Republica Dominicana. Agregando en su artículo 2, que se declara el 11 de enero de cada año “Día Nacional de la Educación”, en honor al insigne maestro Eugenio María de Hostos.
Esta ley resalta en su artículo 3. Que se establece este día para que se celebren actividades en todas las instituciones educativas de todo el territorio nacional, donde se impartirán charlas, seminarios y se presentarán documentales a los estudiantes sobre la vida y labor del insigne Eugenio María de Hostos.
Finalmente, en su artículo 4, la ley promulgada por el Poder Ejecutivo, especifica que el Ministerio de Educación tiene a su cargo la coordinación de las actividades a realizar tal como lo dispone la presente ley.