mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Sociedad

Lanzan "Futurum Educandi" para la inclusión laboral

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La fundación Futurum Educandi ha anunciado oficialmente su lanzamiento en Santo Domingo, República Dominicana, con el objetivo de formar a personas con discapacidad para su inclusión laboral en los sectores hotelero y gastronómico del país.

Mediante programas de capacitación técnica y oportunidades de empleo inclusivas, la fundación busca empoderar a este colectivo, facilitando su acceso a trabajos dignos y de calidad.

El proyecto es liderado por Thomas Sartori, profesional con más de 30 años de experiencia en la industria de la hospitalidad y actual Wine Manager del restaurante Ajualä. Inspirado por su hijo Nico y una experiencia en un evento de inclusión, Sartori se propuso crear una iniciativa que brindara a las personas con discapacidad la oportunidad de desarrollar habilidades y alcanzar la autosuficiencia en el ámbito de la hospitalidad.

Te puede interesar leer: https://rdedigital.com/futurum-educandi-una-noche-de-alta-gastronomia-e-inclusion/

Durante el evento de lanzamiento, Sartori presentó componentes clave de la fundación, como el centro de formación Hospitality LAB, el salón de eventos Skylab—cuyos ingresos se destinan íntegramente a la fundación—y el próximo restaurante Atelier de Nico, previsto para abrir este año, donde los estudiantes podrán realizar sus prácticas profesionales.

La primera cohorte del Programa de Formación e Inclusión Laboral, compuesta por 20 jóvenes, se enfocará en roles de camarero, bartender y anfitrión  y cuenta con el respaldo de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), la Asociación de Restaurantes de Santo Domingo (Aderes), el Voluntariado Banreservas y el aval académico de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Los participantes fueron seleccionados en colaboración con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).

La convocatoria ha superado las expectativas, recibiendo más de 70 solicitudes. Ante esta demanda, la fundación busca nuevos patrocinadores para financiar la formación de aquellos que no pudieron ser incluidos en este primer grupo, haciendo un llamado a instituciones públicas, empresas y donantes privados.

El programa de formación tiene una duración de 12 meses, divididos en tres etapas: formación especializada, pasantía remunerada e inclusión laboral con seguimiento. Las empresas que se asocian con Futurum Educandi se benefician al incorporar empleados capacitados y comprometidos, fortaleciendo así una cultura organizacional diversa e inclusiva.

 

Sobre la Firma

Más Información