RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Casa de la Moneda francesa informó a la agencia de Prensa Asociada el pasado 14 de este mes de enero “que está reemplazando varias medallas de los Juegos Olímpicos Paris’ 2024 y de los Paralímpicos por las quejas de los atletas al observar que las mismas se han deteriorado.
En ese sentido, las preseas olímpicas de bronce conquistadas por los pugilistas dominicanos Cristian Pinales y Yunior Alcántara, en los “Juegos París 2024”, se han deteriorado de tal forma que ellos han optado por no mostrarlas.
Ambos han corrido la misma suerte de decenas de atletas de gran parte del mundo que subieron al podio y aguardan la esperanza de que el Comité Organizador de los Juegos se las reemplacen.
No es el caso de la presea dorada alcanzada por la velocista Marileidy Paulino en los 400 metros plano. El presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Alexis Peguero, declaró que la misma mantiene su brillo, que se mantiene inalterable.
“La mía ha dado un cambio radical”, enfatizó Pinales, quien obtuvo su preciada chapa bronceada el dos de agosto pasado al vencer de manera unánime (5-0) a Gabriel Veocic, de Grecia, en la categoría 80 kilogramos.
Ese día, minutos antes, Yunior Alcántara había asegurado para el país la primera presea en el mayor certamen multiportivo al superar por decisión dividida (3-2) al español Rafael Lozano en los 51 kilos.
“La de Yunior y la mía presentan la misma situación de deterioro. Él tuvo que hasta pulir la medalla”, expresó el espigado pugilista romanense, en la entrevista que le realizaron reporteros del Listín Diario.
“Yo se la enseñaba a todo el mundo, pero ya ni la muestro, la tengo guardada en su baúl”, manifestó a prima noche, luego de concluir los entrenamientos del día en el pabellón de boxeo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Reveló que, a los pocos días de haberla ganado, estando en París, la misma comenzó a “descascararse”, según el artículo.
“Está súper deteriorada. No parece que es de bronce, el color ya se le fue y está pelada”, subrayó. Pinales manifestó que se la enseñaba a todo el mundo, pero que tanto él como Yunior han optado por dejarlas guardadas en su respectivo cofre.
Esas fueron las primeras medallas olímpicas para el boxeo dominicano desde el oro de Félix Díaz en “Beijing 2008”. Antes, solo lo había logrado Pedro Nolasco con otro bronce en Los Ángeles 1984.
Consultado al respecto, Díaz informó que la suya mantiene su brillo, pero que tiene unos pequeños abollados en el borde debido a que se le cayó a un amigo chino el mismo día que la conquistó.
El ingeniero Bienvenido Solano, ex presidente de la Federación Dominicana de Boxeo y una de las máximas figuras del continente como dirigente deportivo, exige que las mismas les sean sustituidas.
“Para un atleta que logra una medalla olímpica, esa presea tiene un valor incomparable porque la misma es parte de una meta de vida y el resultado de mucho trabajo y esfuerzo de años. Entonces el Comité Organizador de París debe resarcir esta falla y confeccionar una nueva medalla para cada medallista de los Juegos”, consideró.
En total, la Casa de la Moneda francesa produjo 5,084 medallas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.