RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La comunidad dominicana en Washington Heights enfrenta un desafío inesperado en su lucha por obtener el reconocimiento que ha buscado durante varias décadas. Los representantes políticos, el senador Robert Jackson y el asambleísta Al Taylor, han expresado su oposición al proceso de inclusión del Distrito Cultural Dominicano de Washington Heights en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
La propuesta, que ya obtuvo la aprobación estatal tras una exhaustiva investigación liderada por el Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY, busca preservar y resaltar las valiosas contribuciones de la comunidad dominicana al desarrollo y revitalización de Washington Heights. Este reconocimiento, en su fase federal, sería un hito significativo para destacar el impacto cultural y social de una comunidad que ha transformado este vecindario en un epicentro de resiliencia y orgullo cultural.
Sin embargo, al llegar al ámbito federal, Jackson y Taylor enviaron una carta solicitando que se detuviera el proceso, basando su oposición en preocupaciones sobre la inclusión y la transparencia del mismo.
Un golpe al legado dominicano
Washington Heights es un reflejo vivo de la herencia dominicana. Durante décadas, la comunidad ha enfrentado adversidades económicas y sociales, convirtiendo al vecindario en un emblema de esfuerzo, unidad y progreso. Negar este reconocimiento no solo minimiza esas contribuciones, sino que pone en riesgo la preservación de una rica identidad cultural que ha dado forma y vida a la zona.
Reacción de la comunidad
Frente a esta situación, líderes comunitarios y residentes han alzado la voz, instando a Jackson y Taylor a reconsiderar su postura. Argumentan que el reconocimiento del distrito no solo es un homenaje merecido, sino también una herramienta fundamental para salvaguardar la diversidad cultural de Washington Heights. La comunidad dominicana se mantiene firme en su compromiso de luchar por el respeto y el espacio que le corresponde en la historia de Nueva York.
Un acto de justicia y reconocimiento
El esfuerzo por incluir al Distrito Cultural Dominicano en el Registro Nacional representa mucho más que un título. Este proceso es un acto de justicia y reconocimiento a una comunidad que, con su arduo trabajo y contribuciones, ha enriquecido profundamente el tejido social de Washington Heights. La comunidad dominicana en el vecindario está decidida a seguir luchando para asegurar que su legado perdure y se valore como parte integral de la historia de Nueva York.