RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, expresó la necesidad de establecer un marco legal y ético para el uso de la inteligencia artificial (IA), al advertir que su desarrollo descontrolado podría afectar derechos fundamentales y el proceso formativo de las nuevas generaciones.
Durante una entrevista en el marco del Congreso Mundial del Derecho, celebrado en la Universidad del Caribe (Unicaribe), Fernández afirmó que la IA, como toda tecnología, requiere regulación.
“Tiene que haber leyes que regulen cómo ha de funcionar y una ética de los usuarios para darle el mejor uso, siempre pensando en el bien común”, declaró.
El exmandatario también advirtió sobre el uso excesivo de herramientas como ChatGPT, especialmente entre estudiantes.
“Si utilizas permanentemente la tecnología generativa que crea contenidos, tú no te vas a desarrollar”, sostuvo, al señalar el impacto potencial sobre las capacidades intelectuales y profesionales de los jóvenes.
En relación con el sistema judicial, Fernández recordó que fue durante su primera gestión presidencial en 1997 cuando se propuso la reforma integral del Código Penal, enfatizando que una de sus principales recomendaciones sigue siendo la aplicación del cúmulo de penas, en contraposición al modelo actual.
Sobre la libertad de expresión, reiteró su importancia para el funcionamiento de la democracia, aunque aclaró que no debe considerarse absoluta.
“Se entiende que no haya censura previa, pero sí puede haber sanción ulterior”, afirmó.
Asimismo, se refirió al derecho al olvido digital como una garantía que debe respetarse cuando una imputación o acusación ha sido aclarada.
“Eso no tiene por qué seguir circulando”, añadió.
Fernández concluyó dirigiéndose a los jóvenes presentes en el congreso, instándolos a reflexionar sobre el papel de la tecnología en sus vidas: “Eso los va a transformar intelectual y profesionalmente”.