RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, criticó este jueves el discurso del presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional, asegurando que estuvo «lleno de exageraciones» y que no reflejó la realidad que vive la población dominicana.
Fernández afirmó que el gobierno se ha caracterizado por la ineficacia y el incumplimiento de promesas realizadas desde la campaña electoral de 2020. Sostuvo que el mandatario omitió obras de infraestructura clave y presentó una visión optimista del país que, según él, no se corresponde con las condiciones actuales.
Uno de los puntos más criticados por Fernández fue el aumento del costo de los alimentos. Según detalló, productos básicos como la carne de res, cerdo, pollo, espaguetis y arroz han experimentado incrementos significativos en los últimos años, lo que ha llevado a un 49% de los dominicanos a recurrir a préstamos mensuales para poder comprar comida.
«Cuando los ciudadanos van a los supermercados, colmados y mercados, se dan cuenta de que los precios de los artículos de la canasta básica siguen aumentando de manera alarmante», denunció el exmandatario, al tiempo que puso en duda las afirmaciones de Abinader sobre la erradicación del hambre en el país.
Fernández reprochó que el presidente no mencionara proyectos como la carretera del Ámbar ni las circunvalaciones de Navarrete, San Francisco de Macorís, Espaillat y Baní. También criticó la falta de avances en la terminación de hospitales importantes como el San Vicente de Paúl, la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar y el hospital Antonio Musa.
Asimismo, destacó que el discurso presidencial no incluyó referencias a la extensión del Metro de Los Alcarrizos ni al Monorriel de Santiago, a pesar de que estos proyectos fueron inaugurados de manera simbólica antes de las elecciones.
Sobre el suministro de agua potable, Fernández sostuvo que muchas comunidades siguen dependiendo de camiones cisterna para abastecerse, a pesar de las inversiones anunciadas en el sector.
El expresidente también cuestionó las declaraciones del mandatario sobre mejoras en el sector energético, asegurando que los apagones siguen afectando a la población y que las tarifas eléctricas continúan elevadas.
En materia de seguridad, Fernández puso en duda las cifras oficiales que indican una reducción de la criminalidad. «Aunque el gobierno afirma que ha reducido la tasa de homicidios, esto no significa que haya menos criminalidad», explicó, señalando que los robos, atracos y la violencia doméstica siguen siendo problemas recurrentes.
Otro punto de su crítica fue la falta de transparencia en la gestión de recursos públicos. Fernández señaló que el gobierno no ha explicado el destino de los 775 millones de dólares obtenidos por adelantado del contrato de AERODOM. «En el presupuesto de 2024 se incluyó esta suma para la ejecución de obras específicas, pero ninguna se ha realizado y el dinero ya se gastó», denunció.
Finalmente, el líder de la oposición concluyó que el discurso presidencial no logró ocultar los problemas que enfrenta el país y reiteró la necesidad de una administración más eficiente y comprometida con las necesidades de la población.