RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) anunció este sábado que llevará a cabo encuentros con los candidatos presidenciales Leonel Fernández y Luis Abinader, con el fin de conocer las políticas públicas que conforman el plan de gobierno para promover las inversiones directas en el país.
En un comunicado, la cámara establece que ambos candidatos han confirmado su participación.
El «encuentro de presidentes de la CCPSD: Una visión final del plan de gobierno hacia la inversión extranjera y la reinversión» se llevará a cabo en dos sesiones.
La primera se realizará el próximo martes con la participación del candidato de la Fuerza del Pueblo (FP) y expresidente Leonel Fernández, mientras que el martes 14 de mayo será el turno del presidente Luis Abinader, candidato a la reelección por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Con estos encuentros, señaló la CCPSD en un comunicado, se ofrece a los candidatos la oportunidad de presentar los principales proyectos que componen sus planes de gobierno, en caso de resultar electos en las elecciones del 19 de mayo, con el fin de seguir impulsando el crecimiento de la inversión extranjera y la reinversión en la República Dominicana.
«Es de suma importancia para la Cámara conocer las políticas públicas y proyectos que conforman el plan de gobierno de los partidos políticos y la visión de los aspirantes respecto al desarrollo de la inversión extranjera en la República Dominicana, para abordar valiosas oportunidades», afirmó la entidad.
Entre esos proyectos destacó la creación de una Estrategia Nacional para el Fomento de las Inversiones y la Reinversión, que busque duplicar la captación de inversión extranjera directa en los próximos 4 años.
«Durante casi 40 años, la CCPSD ha colaborado con los diversos sectores de la vida nacional para promover un entorno de negocios propicio para la inversión en la República Dominicana, fortaleciendo la seguridad jurídica, la institucionalidad y el Estado de Derecho como fundamentos esenciales para el desarrollo económico sostenible», afirmó su presidente Alejandro Peña Prieto.
El ejecutivo resaltó la importancia de la inversión extranjera directa para la estabilidad económica del país, destacando que al cierre del año 2023, esta superó los 4,300 millones de dólares.
«Este logro reafirma nuestra posición como líderes indiscutibles en la atracción de inversión extranjera directa en la región de Centroamérica y el Caribe, consolidándonos además como uno de los principales destinos de esta inversión en toda Latinoamérica», añadió Peña Prieto.