RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La cantante dominicana, Letón Pé, continúa su ascenso en la escena musical con una propuesta que fusiona ritmos caribeños y alternativos. Su evolución artística se ve reflejada en su nominación a Premio Lo Nuestro, donde debutará en la alfombra roja en Miami, y su postulación en los Premios Soberano 2025 en la categoría de música alternativa.
“Es la tercera vez que me nominan a los Soberano y estoy muy emocionada. Uno siempre espera que este sea el año”, expresó la artista, quien además celebra su primera nominación internacional.
Letón Pé apuesta por las raíces
Desde su EP Rojo Rubí (2023), Letón Pé ha explorado el pop con influencias del merengue house, el dembow y otros ritmos caribeños. En 2024 lanzó temas como Good Enough y Cuando se va el calor, además de una colaboración con Giorgio Siladi.
“Muchos artistas que hoy encabezan las listas hacían música alternativa antes de que se considerara pop. A veces el camino es más lento, pero hay que romper esquemas”, reflexionó.
El EP Rojo Rubí incluye referencias a clásicos como La dueña del swing de los Hermanos Rosario y guiños al estilo de Sandy & Papo, alineándose con la tendencia de rescatar sonidos autóctonos, al igual que lo hizo Bad Bunny en su último álbum.
Nuevas colaboraciones y expansión internacional
Letón Pé comenzó el 2025 con el lanzamiento de Bunda, en colaboración con la artista dominicana Bodine, un tema que describe como “desenfadado y sin prejuicios”. Además, abrió los conciertos de Monsieur Periné en su gira por Estados Unidos y alista su primer álbum de estudio, cuyos sencillos empezarán a salir en los próximos meses.
“Si me propongo algo, pa’ llá voy, firme”, aseguró la cantante, quien también prepara sesiones en vivo y nuevas colaboraciones para marzo.