RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El secuestro de María Corina Machado, líder opositora venezolana, perpetrado este jueves por el régimen de Nicolás Maduro, ha generado un enérgico rechazo en la comunidad internacional, que exige su liberación inmediata.
Líderes mundiales, presidentes, expresidentes, cancilleres y legisladores condenaron el acto a través de sus redes sociales, señalando al régimen chavista como responsable directo.
Advertencia de Edmundo González Urrutia
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, condenó el secuestro y exigió la liberación inmediata de su compañera. Además, lanzó una advertencia a los cuerpos de seguridad que ejecutaron la acción: “No jueguen con fuego”.
Pronunciamiento desde Panamá.
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, expresó su repudio al acto. “Panamá exige la plena libertad de María Corina Machado y responsabiliza al régimen dictatorial de Maduro por su integridad física”, escribió.
Apoyo de líderes argentinos y estadounidenses
El expresidente argentino Mauricio Macri manifestó su solidaridad con Machado afirmando: “María Corina, no vamos a abandonarte. “Venezuela será libre”. Por su parte, el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart responsabilizó directamente al régimen de Maduro por la integridad de Machado y advirtió sobre posibles graves consecuencias.
Human Rights Watch y su llamado a la comunidad internacional
Juan Pappier, subdirector de Human Rights Watch para América, calificó el secuestro como un intento de Maduro por deslegitimar el proceso electoral. Instó a la comunidad internacional a exigir unánimemente la liberación de Machado.
Lasso y la denuncia de cobardía
El expresidente ecuatoriano Guillermo Lasso calificó el acto como “una cobardía” y señaló que Machado representa el coraje de los venezolanos que exigen democracia.
Solidaridad desde Europa
Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia, condenó las acciones del régimen y pidió la liberación inmediata de Machado. Desde España, Isabel Díaz Ayuso denunció el acto como una muestra de violencia extrema por parte del régimen chavista.
Colombia respalda a Machado
Los expresidentes colombianos Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez se unieron a los pronunciamientos. Santos reiteró su apoyo, mientras que Uribe cuestionó la capacidad de las Naciones Unidas para actuar en defensa de Machado.
El secuestro de María Corina Machado intensifica la presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro, mientras las voces que exigen libertad y democracia en Venezuela continúan creciendo.