RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) aclaró los acuerdos con la empresa Latin Events y la posibilidad de una segunda edición de la Serie de Titanes en Nueva York, entre los equipos Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas.
Latin Events, presidida por el dominicano Félix Cabrera, organizó la primera Serie de Titanes en Nueva York y actualmente está en disputas con Lidom respecto a la organización de una próxima serie.
Según un comunicado, se negó la existencia de un acuerdo “firme multianual” con Latin Events y cualquier derecho exclusivo a la primera negociación. Lidom afirmó que es libre de organizar la serie por su cuenta y no está obligada a contratar a un tercero.
Además, se mencionó que, ante la posibilidad de otro evento en 2024, se reservó a la empresa de Cabrera el derecho de igualar las ofertas de otras compañías.
En el comunicado, Lidom, liderada por Vitelio Mejía, y los equipos Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas recibieron el 13 de marzo a Félix Cabrera y su abogado para discutir una posible segunda edición de la Serie de Titanes en 2024, presentando una contrapropuesta verbal que prometieron formalizar por escrito.
El presidente de los Tigres del Licey, Ricardo Ravelo, reiteró a la compañía las condiciones para acordar la organización de la serie.
Según el comunicado, la liga esperó aproximadamente un mes por la propuesta escrita de Latin Events y cuando la recibieron el 17 de abril, no fue lo que esperaban.
“La empresa Latin Events, a través de su presidente, envió una comunicación que, en resumen, retractaba la propuesta verbal del 13 de marzo y presentaba una nueva propuesta similar a las condiciones de los acuerdos anteriores”, decía el comunicado.
Ante esta situación, los Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas informaron que no podían aceptar la propuesta de la empresa, ya que el modelo de negocios y los montos ofertados no compensarían ni el costo ni las pérdidas que Lidom y sus equipos tendrían que asumir para incluir los juegos en el torneo invernal 2024-2025.
Además, la liga especificó que tiene el derecho y la libertad de organizar la serie bajo dos opciones: negociando con un nuevo promotor, con la obligación de informar a la compañía para que pueda igualar la oferta, o organizando el evento por su cuenta sin ningún compromiso de preferencia con Latin Events.
En ese sentido, Lidom mencionó que están considerando organizar el evento por sí mismos y que cualquier oferta de un tercero sería considerada (en tal caso, informarían “de inmediato” a la citada entidad, conforme a los acuerdos establecidos).
Conclusiones de Lidom:
1. No es cierto que se haya establecido a favor de Latin Events un acuerdo “firme multianual”, ni un derecho exclusivo a la primera negociación.
2. Lidom tiene libertad de negociar con cualquier tercero, con la obligación de informar a Latin Events cualquier oferta aceptable para que ésta la iguale.
3. Lidom tiene el derecho de organizar la serie en Nueva York por su cuenta, sin estar obligada a contratar a un tercero para el evento.
4. Cualquier nuevo acuerdo con Latin Events o con un tercero implicaría la renegociación de obligaciones y condiciones diferentes a los acuerdos anteriores, dadas las variables actuales.