RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, expresó su esperanza de que el sector agropecuario sea el menos perjudicado durante la temporada ciclónica de este año, resaltando las medidas preventivas que el gobierno implementó para reducir los impactos de los fenómenos atmosféricos.
Estos detalles fueron compartidos después de finalizar la misa por la celebración del 79 aniversario del Banco Agrícola. En ese evento, Cruz afirmó que “el gobierno está tomando muchas acciones preventivas, especialmente cuando se esperan grandes lluvias y vientos fuertes. Limpian los canales y llevan equipos amarillos a las áreas más vulnerables. Sin embargo, es complicado controlar y prevenir un fenómeno atmosférico cuando se aproxima”.
El ministro también destacó los esfuerzos continuos para reducir los daños causados por fenómenos anteriores.
“Hemos estado mitigando todas las situaciones derivadas de fenómenos pasados. Esperamos que en esta temporada ciclónica seamos los menos afectados, ya que realmente se ha hecho un gran trabajo en el sector agropecuario. Verlo destruir sería muy lamentable”, dijo.
Además, mencionó que la República Dominicana es un referente en producción agrícola, destacando el reciente equilibrio en el precio del plátano.
“El precio del plátano se ha estabilizado y está bastante bajo, lo cual es contrario a lo que un productor espera, ya que buscan precios que no les generen pérdidas”, explicó.
Limber resaltó la actividad comercial en la frontera con Haití. “El pasado jueves en la frontera con Haití se estaba vendiendo mucho plátano, algo que no ocurría antes”, señaló Cruz.