RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar, hizo este jueves un llamado a la conciliación entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Ministerio de Salud Pública, en medio de las protestas organizadas por el gremio tras la presunta cancelación de al menos 15 médicos del sistema público de salud.
Fulcar reconoció el derecho del CMD a manifestarse y expresó que la protesta es una herramienta legítima en un sistema democrático.
“El derecho a la protesta está establecido constitucionalmente. No solo es reconocido en la República Dominicana, también es un derecho universal”, subrayó.
No obstante, el legislador mostró preocupación por los efectos colaterales de las manifestaciones, particularmente en la población más vulnerable.
“¿Quiénes acuden a los hospitales públicos? Los más pobres, los que no tienen con qué pagar una clínica privada. A ellos es a quienes más afecta esta situación”, puntualizó.
En ese sentido, instó tanto al gremio médico como a las autoridades sanitarias a priorizar el diálogo como vía de solución.
“Pienso que el Colegio Médico, que está en su derecho, debe temperar y aceptar sentarse. Aprovecho para llamar al ministro de Salud Pública: tiene que bajar la guardia”, expresó.
El senador enfatizó la importancia del consenso en tiempos de conflicto: “El mundo de hoy es un mundo de diálogo, de concertación y de consenso. Con el radicalismo no llegamos a ninguna parte”.
Finalmente, Fulcar exhortó al Ministerio de Salud a asumir un papel más proactivo y conciliador.
“El ministro no puede colocarse en igualdad de condiciones en un debate con el Colegio Médico. Tiene que estar por encima de esa demanda, bajar la guardia y buscar una solución”, concluyó.
El conflicto entre el CMD y el Ministerio de Salud continúa en desarrollo, mientras distintos sectores abogan por una salida negociada que garantice tanto los derechos laborales de los médicos como la continuidad de los servicios públicos de salud.