mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Los haitianos son casi el 85 % de poblaciones fronterizas dominicanas, afirma viceministro de Seguridad MIP

RDÉ DIGITAL, NEYBA, RD. – Algunas comunidades fronterizas de la República Dominicana son habitadas en un 85 % por haitianos que, de manera ilegal, se han establecido en esa zona.

Pero, según el viceministro de Seguridad del Ministerio de Interior y Policía (MIP), Jesús Feliz Jiménez, la baja población dominicana en comunidades de la franja fronteriza se debe al abandono de esa parte del territorio de la República Dominicana en pasados gobiernos.

Feliz Jiménez, al hablar desde el municipio de Neyba, informó que el MIP hizo un levantamiento que determinó el referido porcentaje de habitantes haitianos en comunidades de la zona fronteriza.

“Es responsabilidad de los gobiernos anteriores, comunidades que tienen un 85% de nacionales haitianos, al menos estoy hablando del levantamiento que hicimos con los alcaldes, con los diputados, con las senadoras; convocamos al ministerio a alcaldes, directores municipales y esa es la realidad porque nos dieron detalles”, dijo.

Aunque no especificó las comunidades “haitianizadas”, el funcionario aseguró que esa situación es posible cuando fallan las autoridades encargadas de velar por la situación en la frontera y puso como ejemplo a las personas que han abandonado la línea fronteriza por falta de oportunidades para desarrollarse.

“Eso solo es estable cuando la seguridad nacional no está asumiendo su rol y cuando las políticas públicas han desatendido a los que estamos confinados y viviendo en la frontera”, dijo el viceministro de Seguridad de MIP.

Posesiona gobernadora

Feliz Jiménez, acompañado del enlace entre el MIP y las gobernaciones, Roberto Carlos Jiménez, posesionó de manera oficial a la nueva gobernadora María Esther Díaz Medina, en una ceremonia en la casa cultural de Neyba, donde entregó una placa de reconocimiento a la saliente representante del Poder Ejecutivo, Juana Cristina Mateo.

Mateo, actual alcaldesa de Tamayo, agradeció al presidente Luis Abinader por haberla mantenido cerca de cuatro años como gobernadora y a su provincia por haberla apoyado en una gestión que colaboró en la solución de varias necesidades sociales.

El funcionario exhortó a la representante del Poder Ejecutivo a retomar la mesa de diálogo y coordinar con los diversos sectores sociales y funcionarios las acciones que beneficien la provincia, según una publicación del Listín Diario.

Mientras, Díaz Medina prometió asumir los retos y los desafíos en el gobierno y agradeció al presidente Abinader por haber confiado en la juventud designándola como gobernadora.

“Pero sé que juntos con todas las autoridades, con la sociedad y con el apoyo de la juventud lo vamos a lograr, vamos a hacer que nuestra provincia Bahoruco siga desarrollándose por el mejor camino del progreso, es lo que espero”, dijo.

A la actividad, bendecida por el sacerdote de la Iglesia San Bartolomé, Yovanny Antonio Aquino Beras, asistieron funcionarios, alcaldes, directores de distritos municipales, concejales, vocales y representantes de sectores organizados.

Estuvieron presentes la exgobernadora y alcaldesa de Tamayo, Juana Cristina Mateo; la senadora Melania Salvador; el cónsul Menni Cuevas; el alcalde de Neyba, Yadel Subervi (Potioco), el director de la Regional 18 de Educación, Alexander Colón; el director del Distrito de Riego Hoya del Lago Enriquillo, Miguel González, y el director de la UASD Centro Neyba, Luis Erasmo Contreras.

Además, los alcaldes Martha Cuevas (Los Ríos) y Euddy Salvador (Galván), así como los directores de distritos, Luis Enrique Leoncio (El Palmar), Samuel Ramírez (Uvilla), Brandy Cuevas (Mena) y Armando Escanio (Santana).

Sobre la Firma

Más Información