marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Luis Abinader: "Podemos convertir a RD en una nación clase media"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader presentó este 27 de febrero su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, en el marco del Día de la Independencia Nacional, destacando los avances económicos alcanzados en 2024 y las proyecciones para los próximos años.

El mandatario señaló que “el pasado año 2024, del que hoy rindo cuentas, hemos seguido trabajando para la transformación de nuestro sistema productivo, impulsando la diversificación y competitividad de nuestra economía, así como sentando las bases que permitan mantener el crecimiento económico y duplicar el Producto Interno Bruto en la próxima década”.

Asimismo, Abinader afirmó que “podemos convertir a la República Dominicana en un país de ingresos medios-altos y mejorar todos los índices de bienestar. Podemos y lo vamos a lograr, alcanzar los 15 mil dólares de renta per cápita en los próximos años y llevar la clase media del país del 40 al 50% de la población”.

Por otro lado, el jefe de Estado destacó que el pasado año 2024, el Producto Interno Bruto alcanzó un crecimiento anual del 5%, superior al de América Latina, cuyo promedio fue del 2.5%. Esto coloca a República Dominicana entre los países con mayor crecimiento económico mundial en 2024 y consolida nuestra economía como una de las más dinámicas de Latinoamérica.

De igual forma, resaltó que según proyecciones del Fondo Monetario Internacional, la República Dominicana es uno de los países más atractivos de la región para invertir, con mayor paz social y con una idónea agenda de reformas que permitirán a nuestro país posicionarse en un lugar importante, como resultado de su gran potencial de crecimiento económico.

En cuanto al comercio exterior, el presidente informó que “en 2024, logramos el mejor año en la historia de las exportaciones dominicanas, que alcanzaron más de US$13,852 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7.1 % con respecto a 2023 y un aumento sustancial del 23.8 % en comparación con el año pre-pandemia 2019, según datos publicados por el Banco Central. Estos han sido los cuatro mejores años de exportaciones en nuestra historia”.

Además, destacó la inversión extranjera directa recibida en 2024, indicando que el país atrajo en el 2024 la cifra récord de 4,512 millones de dólares, consolidando tres años consecutivos en los que la inversión extranjera directa ha superado los 4,000 millones de dólares anuales, gracias, entre otras cosas, a la seguridad jurídica de la que goza nuestro país.

Finalmente, el mandatario aseguró que “si seguimos este ritmo ascendente, podremos alcanzar en los próximos 4 años los US$17,000 millones de dólares en exportaciones y una inversión extranjera acumulada de 20 mil millones. Un hito que estamos en plenas condiciones de realizar. Estos resultados colocan a la República Dominicana como el principal país en la captación de inversión en Centroamérica y el Caribe”.

Sobre la Firma

Más Información