mayo 22, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Luis Manuel Piantini: Una vida dedicada al servicio público

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Luis Manuel Piantini Munnigh, nacido en Santo Domingo en 1950, representa una de las figuras más sólidas del pensamiento económico y del ejercicio técnico en la administración pública de la República Dominicana.

Su trayectoria, tejida entre el estudio riguroso, la vocación de servicio y la reflexión crítica, ha dejado una huella tanto en las instituciones financieras del país como en el debate sobre el desarrollo económico y social.

Formado académicamente en el Colegio de La Salle y graduado en Economía por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña en 1973, Piantini complementó su preparación con estudios especializados en instituciones de prestigio como la Universidad de Georgetown, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), enfocándose en política monetaria, financiera, idiomas y gerencia de proyectos.

Su compromiso social emergió desde joven, participando en movimientos católicos como los Cursillos de Vida Cristiana, el Instituto de Promoción Social (IPS) y la Juventud Estudiantil Católica, reflejo de una vocación ética que marcaría su ejercicio profesional.

Desde 1970 y durante más de tres décadas, Piantini desarrolló una destacada carrera en el Banco Central, ocupando diversos cargos técnicos hasta convertirse en Vicegobernador, posición que ocupa desde 1994. Al mismo tiempo, ha ocupado funciones en otras entidades del Estado y organismos internacionales: asistente del Asesor Económico del Poder Ejecutivo (1976-78), director de ONAPLAN (1984-85), subsecretario técnico de la Presidencia (1985-86), y representante dominicano ante el FMI y el Banco Mundial en Washington, D.C. (1986-93). También presidió Bancomercio en 1996.

Además de su labor institucional, Piantini ha cultivado el pensamiento económico a través de la escritura. Su obra más conocida, Apuntes de economía y política (1982), constituye un testimonio lúcido y pedagógico de los desafíos económicos y políticos del país. A través de relatos sencillos y bien argumentados, aborda temas como la desigualdad en el comercio internacional, la urgencia del ahorro nacional frente al endeudamiento externo, y el impacto de los organismos multilaterales sobre la soberanía económica. En el plano político, critica la debilidad institucional, la impunidad y la desconexión entre el poder y las necesidades del pueblo, anticipando debates que siguen vigentes hoy.

Reconocido por el Colegio Dominicano de Economistas (CODECO) en 1997 como uno de los treinta economistas más destacados del país, y mencionado en Who’s Who in the Global Financial System del año 2000, Luis Manuel Piantini Munnigh se ha ganado un lugar entre los principales arquitectos del pensamiento económico contemporáneo en la República Dominicana.

Su legado invita a reflexionar sobre la necesidad de diseñar políticas públicas prudentes, sostenidas por el conocimiento técnico, el compromiso social y la independencia institucional. En un país aún en búsqueda de equilibrios estructurales, su figura encarna la apuesta por un desarrollo con visión, ética y estabilidad.

Sobre la Firma

Más Información