RDÉ DIGITAL, ESPAÑA (EFE).- La magistrada a cargo de investigar posibles irregularidades en contratos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha autorizado al exmandatario Luis Rubiales a conservar su pasaporte, pero le ha encomendado notificar y solicitar autorización al tribunal si desea desplazarse fuera de España.
En cada ocasión que tenga intención de salir del país, Rubiales deberá informar al juzgado sobre la duración de su estancia en el extranjero y el domicilio donde se hospedará, según ha establecido la jueza en su dictamen de este lunes, que también le ha impuesto la obligación de comparecer una vez al mes en el juzgado, informan fuentes legales a EFE.
La jueza Delia Rodrigo, encargada de indagar a Rubiales por presuntos delitos de administración desleal y corrupción en los negocios, ha tomado esta determinación tras la propuesta de la Fiscalía Anticorrupción de mantener a Rubiales en libertad, aunque solicitaba comparecencias quincenales ante el juzgado.
A pesar de ello, la magistrada ha decidido que las comparecencias sean mensuales y ha condicionado las salidas de España a que Rubiales proporcione toda la información relativa al viaje.
Rubiales ha rendido declaración este lunes durante más de cuatro horas en el Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), donde ha negado cualquier irregularidad en los contratos de la RFEF bajo investigación, como el relacionado con la celebración de la Supercopa en Arabia Saudí, y ha asegurado a la jueza que no tiene intención de mudarse fuera de España.
Además, según las fuentes consultadas, Rubiales ha afirmado ante la magistrada que necesita su pasaporte “para vivir y trabajar”.
El expresidente federativo ha reconocido que su salida de la RFEF, envuelto en el escándalo del beso no consentido a Jenni Hermoso por el cual está acusado de agresión sexual y coacciones, fue “traumática” y ha explicado que decidió invertir en República Dominicana porque le pareció una oportunidad interesante.
Durante su comparecencia, en la que se han concedido hasta dos recesos, el exjefe de la RFEF ha defendido la gestión que llevó la Supercopa a Arabia Saudí, un contrato que resultó en “ingresos para los clubes”, y ha afirmado que la Federación no pagó ninguna comisión a Kosmos, empresa del exfutbolista Gerard Piqué, por la “intermediación” con la empresa saudí Sela, asegurando que la oferta de esta compañía fue la mejor, según las fuentes.
Rubiales ha ido desvinculándose de todas las irregularidades investigadas en esta causa, que se remonta a 2022 y que estuvo parcialmente bajo secreto hasta hace poco más de un mes, cuando la Guardia Civil registró la sede de la RFEF y su domicilio en Granada. En ese momento, él se encontraba en la República Dominicana y tuvo que adelantar su retorno a España.
También ha defendido la contratación de la empresa Gruconsa, encargada de las obras del estadio sevillano de La Cartuja. La elección se basó, ha defendido, en que contaba con los informes, la competencia y la experiencia para realizar el trabajo en 30 días, según las fuentes. “O lo hacíamos así o perdíamos la sede”, ha asegurado Rubiales, agregando que los técnicos le confirmaron que era la única empresa capaz de hacerlo.
Rubiales, quien solo ha respondido a la jueza, al fiscal y a su abogado, ha afirmado que en las sociedades en las que participa siempre lo ha hecho ante fedatario público y que “jamás” ha intentado ocultar su condición de socio.