abril 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Lula critica escalada arancelaria de Trump y advierte sobre riesgos de una nueva guerra fría

RDÉ DIGITAL, BRASIL.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó este miércoles las recientes decisiones del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles, calificándolas como parte de una “disputa personal” entre el presidente Donald Trump y China, más que una estrategia de política económica coherente.

Durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Lula expresó su preocupación por el rumbo que ha tomado la guerra comercial impulsada desde Washington, especialmente tras el anuncio de un arancel del 125 % a productos chinos, mientras se conceden aranceles reducidos del 10 % por 90 días a otros países.

“Cada día anuncian una cosa distinta. No sabemos cuál será el impacto de eso. Lo que está claro es que China va a responder con sus propias medidas, y eso genera incertidumbre global”, afirmó el mandatario brasileño ante medios internacionales.

Lula insistió en que no desea que Brasil ni ningún otro país busque obtener beneficios de esta disputa.

“No quiero una segunda guerra fría, no quiero guerra. Necesitamos diálogo y paz. Una escalada como esta pone en riesgo la estabilidad global”, sostuvo.

El presidente brasileño también cuestionó la estrategia de Trump de negociar acuerdos comerciales de forma bilateral.

Según Lula, este enfoque debilita el sistema multilateral que, a su juicio, es clave para garantizar reglas claras y equitativas en el comercio internacional.

“Negociar individualmente con cada país es una forma de debilitar el multilateralismo, algo fundamental para la seguridad económica mundial. No es aceptable que un país imponga su hegemonía sobre otros, sea esta militar, económica o tecnológica”, declaró.

A pesar de mantener negociaciones con Estados Unidos para reducir tensiones comerciales, Lula aseguró que Brasil responderá con reciprocidad si se imponen medidas unilaterales.

No obstante, enfatizó que la prioridad de su gobierno es el diálogo: “Brasil no quiere conflictos. Queremos soluciones negociadas y respeto a la soberanía de cada nación.”

El presidente también advirtió sobre los posibles efectos negativos de las decisiones unilaterales en la economía mundial, incluyendo la estadounidense.

“Nadie sabe cuánto va a costar esto en términos de precios y estabilidad. Lo que sí sabemos es que el mundo necesita menos confrontación y más cooperación”, concluyó.

Brasil atraviesa un período de relativa estabilidad económica y busca mantener ese rumbo en medio de un escenario internacional marcado por tensiones comerciales crecientes.

Sobre la Firma

Más Información