mayo 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Perú rechaza que Machu Picchu pueda recibir a 27.000 visitantes diarios

RDÉ DIGITAL, PERÚ (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú desmintió este lunes que la ciudadela inca de Machu Picchu tenga capacidad para recibir hasta 27,000 visitantes diarios, como se ha sugerido en algunos medios locales.

Según un comunicado oficial, esa cifra “no cuenta con ningún sustento técnico” y contradice los estudios vigentes sobre el sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

La propuesta de aumentar el aforo provino, al parecer, del Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales, pero la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco la rechazó, según informó el diario La República. Actualmente, la capacidad permitida en Machu Picchu es de 4,500 visitantes diarios en temporada baja y hasta 5,600 en temporada alta, conforme a la resolución ministerial N.º 404-2024-MC.

Estudios verificarán su capacidad

El ministerio precisó que cualquier cambio en estos límites dependerá de estudios técnicos integrales, que incluyan evaluaciones geológicas, topográficas, biológicas e ingenieriles. A la vez, informó que trabaja en la actualización del estudio de capacidad de carga vigente desde 2015.

En paralelo, la entidad cultural desarrolla un plan de operación y mantenimiento de las rutas y estructuras turísticas modernas, con el objetivo de preservar el Valor Universal Excepcional (VUE) de Machu Picchu, fundamento de su inscripción en la lista del patrimonio mundial.

La aclaración se da una semana después de que la Contraloría General de la República advirtiera que la sobreventa de boletos pone en riesgo la integridad del complejo arqueológico y de la Red de Caminos Inca. Un informe de este órgano, basado en datos recolectados entre enero y abril de 2025, alerta que la sobrecarga turística podría llevar a Machu Picchu a ser considerado como patrimonio en peligro por la Unesco.

El Ministerio de Cultura aseguró que continuará adoptando medidas técnicas y coordinadas para garantizar la conservación sostenible del principal atractivo turístico del país andino.

Sobre la Firma

Más Información