RDÉ DIGITAL, CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este viernes la propuesta de asilo ofrecida por su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, así como las garantías ofrecidas por Estados Unidos para solucionar la crisis tras los comicios presidenciales, cuyo resultado oficial ratificó a Maduro como ganador. La mayor coalición opositora considera este resultado fraudulento.
En una transmisión por el canal estatal VTV, Maduro instó al presidente de Panamá a gobernar su propio país y a no interferir en Venezuela, exigiendo también respeto a Estados Unidos. “Que Estados Unidos esté dispuesto a darme lo que sea me alegra, pero pido respeto a la democracia venezolana, a la independencia y a la estabilidad de Venezuela”, expresó el mandatario. Además, solicitó un acuerdo de entendimiento por 50 años, en el que ambos países respeten sus respectivas soberanías.
Maduro también reveló que Mulino le envió un mensaje tras asumir el mandato, prometiendo retomar las relaciones entre Venezuela y Panamá. Sin embargo, después de reunirse con la jefa del Comando Sur de EE.UU., Mulino convocó una cumbre para tratar la crisis poselectoral en Venezuela, una iniciativa que Maduro consideró inaceptable.
“América Latina y el Caribe le dijeron a Mulino: “¿Quién es usted, compadre? Usted se equivocó; no tiene facultad para convocar una cumbre”, afirmó el presidente venezolano.
A pesar de esto, Mulino informó que entre seis y siete presidentes confirmaron su asistencia a la reunión, que podría celebrarse la próxima semana en República Dominicana, coincidiendo con la juramentación del presidente reelecto Luis Abinader.
Maduro advirtió a Mulino que “quien se mete con Venezuela se seca y le va mal”, después de que el presidente panameño propusiera la cumbre para ensayar más acciones en apoyo a la democracia y voluntad popular del país caribeño.
Panamá y Estados Unidos no reconocen los resultados anunciados por el ente electoral de Venezuela y sostienen que el ganador de las presidenciales es Edmundo González Urrutia, candidato de la mayor coalición opositora, quien asegura haber reunido el “83.5 %” de las actas electorales que, según él, demuestran su victoria.