RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Lehman Center de Nueva York fue testigo de una noche inolvidable para el merengue dominicano, donde Víctor Roque y La Gran Manzana unieron fuerzas con El Equipo de Dioni Fernández en el innovador concierto “Parrandón de New York”.
Esta presentación marcó el debut del concepto “Manzana en Equipo”, una fusión entre dos de las agrupaciones más emblemáticas del género.
El espectáculo, celebrado el pasado sábado, llevó al público por un recorrido musical que comenzó con los éxitos de El Equipo, recordando los momentos dorados del merengue en los años 80 y 90. Luego, la energía se trasladó al repertorio de La Gran Manzana, destacada por su incorporación de pop, rock y funk al merengue.
El momento cumbre de la noche llegó cuando ambas agrupaciones compartieron el escenario, interpretando clásicos como “Cal y Arena”, “El Gustico” y “Carta Final”, bajo la dirección del maestro Dioni Fernández.
Pablo Martínez, voz emblemática que ha sido parte de ambas orquestas, añadió un toque especial al concierto, mientras que Charlie Rodríguez de El Equipo y Tony Valdez, Víctor Brito y Dickson Hierro de La Gran Manzana también deslumbraron con sus interpretaciones.
La sorpresa de la noche fue la participación del salsero José Alberto “El Canario”, quien con su carisma y estilo único, elevó aún más el nivel del espectáculo, arrancando ovaciones del público que llenó la sala.
Una apuesta por la reinvención del merengue
El concepto “Manzana en Equipo”, creado por el productor José Raposo junto a Víctor y Vitico Roque, propone una nueva visión para revitalizar el merengue, combinando el legado de estas icónicas orquestas en un formato de espectáculo único.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, La Gran Manzana sigue innovando en el género, como lo demuestra su más reciente álbum “Merenvolution”. Por su parte, El Equipo de Dioni Fernández continúa siendo un pilar en la historia del merengue moderno y una cantera de talentos.
El debut de “Manzana en Equipo” no solo reafirma la vigencia y trascendencia del merengue, sino que promete una serie de presentaciones futuras que mantendrán vivo este género, orgullo de la música dominicana.