mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

MAP afirma medida que regula asesores busca racionalizar la nómina y el gasto público

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, ha anunciado una nueva medida destinada a regular el número de asesores en los órganos y entes del Poder Ejecutivo. Esta iniciativa, contenida en la resolución núm. 184-2024, tiene como objetivo principal racionalizar y transparentar la nómina pública, así como mejorar la eficiencia en el gasto, en consonancia con los planes y compromisos del Gobierno para eficientizar la gestión pública.

Según Castillo Lugo, esta medida responde a las políticas gubernamentales orientadas a la eficiencia de la Administración Pública, tal como lo establecen diversas normativas legales vigentes, entre ellas la ley núm. 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo, la ley núm. 247-12 Orgánica de la Administración Pública, la ley núm. 41-08 de Función Pública y la ley núm. 423-06 Orgánica de Presupuesto para el Sector Público, así como la ley 105-13 sobre Regulación Salarial del Estado dominicano.

Esta medida, enmarcada dentro del proceso de reforma y modernización de la Administración Pública (Reformap), se sustenta en principios como la eficiencia de la actividad administrativa y la racionalidad en el uso de recursos, conforme a la Ley núm. 247-12 que rige la Administración Pública.

En concordancia con el mandato presidencial, el MAP está trabajando en el fortalecimiento del marco normativo y la reestructuración del cuerpo administrativo del Poder Ejecutivo, como se establece en el Decreto núm. 149-21.

La Estrategia Nacional de Desarrollo, en su ley núm. 1-12, prioriza una Administración Pública eficiente, transparente y orientada a resultados, lo cual implica la organización y ejecución de acciones basadas en criterios de necesidad, eficiencia, eficacia y economía, como enfatizó el funcionario en un comunicado de prensa.

En este contexto, se destaca que las instituciones del Poder Ejecutivo deberán presentar al MAP, antes del 30 de junio de 2024, sus propuestas de modificación a la estructura de cargos para el año 2025, incluyendo el número de asesores, el funcionario de alto nivel al que se reportarán y la escala salarial correspondiente, para su aprobación.

En el caso de mantener en nómina a asesores más allá del 31 de diciembre de 2024, las instituciones deberán reubicarlos en cargos con funciones específicas o necesarias y que estén presupuestados, conforme a lo dispuesto en la Ley núm. 41-08 de Función Pública.

Sobre la Firma

Más Información