mayo 16, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

María Corina Machado: "El 25 de mayo será una gran derrota para el régimen"

RDÉ DIGITAL, VENEZUELA.- La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, convocó a un boicot masivo de las elecciones legislativas y regionales del próximo 25 de mayo, al considerarlas una “farsa” del gobierno de Nicolás Maduro para “enterrar su derrota” en las presidenciales del 28 de julio de 2024. Machado aseguró que ese día “los centros de votación estarán vacíos” y que el régimen enfrentará “una gran derrota”.

Desde la clandestinidad, donde se encuentra aislada desde agosto pasado, la opositora de 57 años afirmó: “Lo que vamos a lograr es ratificar esa derrota con la ausencia total, con el repudio total, dejando todos los centros vacíos”. La opositora sostiene que la abstención será una forma de resistencia legítima frente a un proceso que considera fraudulento y sin garantías mínimas de transparencia.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como presidente reelecto con el 52 % de los votos, sin presentar las actas de escrutinio, aludiendo a un supuesto ciberataque. Esta explicación fue rechazada por observadores nacionales e internacionales. La oposición, por su parte, asegura que su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia, obtuvo más del 67 % de los sufragios, y ha publicado actas recopiladas por sus testigos.

Rechazo a la participación en comicios

Machado insiste en que “el régimen está más vulnerable que nunca” y que el país vive una oportunidad sin precedentes para una transición democrática. “Los venezolanos ya votaron el 28 de julio y vamos a hacer valer ese mandato al no aceptar la trampa del 25 de mayo”, dijo.

En contraste, otros líderes opositores como Henrique Capriles sostienen que participar es necesario para “defender” la victoria obtenida en las presidenciales. Capriles recuerda que la política de abstención no funcionó en 2018, cuando Maduro fue reelegido en unos comicios ampliamente cuestionados. Sin embargo, Machado rechaza esa postura y advierte que quienes se sumen al proceso del 25-M lo hacen bajo las condiciones impuestas por el oficialismo.

“El régimen les asignará esos espacios (…) ¿Usted cree que alguien así va a ser una voz por la libertad o una voz sumisa al régimen?”, cuestionó.

La dirigente acusa a Maduro de vaciar de contenido el acto de votar, convirtiéndolo en una formalidad carente de soberanía popular. “Es el derecho a elegir, no a marcar un papel o apretar un botón”, enfatizó.

Crímenes, sanciones y aislamiento internacional.

Machado también responsabiliza a Nicolás Maduro de las sanciones internacionales impuestas contra su gobierno, al asegurar que “el único responsable es él”. A su juicio, la crisis humanitaria que vive el país es consecuencia directa de una “tiranía” que ha desmantelado el Estado de derecho y utiliza los recursos del país para la represión y la propaganda.

“El hambre en Venezuela es real. “Nuestros niños van dos veces por semana a la escuela”, denunció. Y añadió que Maduro “ha cometido crímenes de lesa humanidad y por ello es necesario aplicar la justicia internacional”.

En su crítica al aislamiento creciente del chavismo, Machado advierte que incluso sus antiguos aliados lo han abandonado. “Rusia, China, Irán, Siria… ¿Dónde están? “Ninguno se arriesgará a apuntalar un régimen que saben que va de salida”, sentenció.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la lucha opositora: “No nos rendimos porque esto sí es hasta el final”.

 

Sobre la Firma

Más Información