RDÉ DIGITAL,SANTO DOMINGO.- La atleta dominicana Marileidy Paulino, campeona mundial y olímpica, se muestra decidida a continuar su ascendente carrera y desafiar los límites de la velocidad. En una entrevista exclusiva con la AFP, vía videoconferencia desde Santo Domingo, la “Gacela de Nizao” compartió sus metas y los próximos desafíos que se ha planteado.
Tras lograr la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 y el campeonato mundial en Budapest 2023, Paulino no se conforma con sus logros. En sus propias palabras, los años 2023 y 2024 representaron el cumplimiento de muchos de sus sueños, pero su ambición no tiene límites. “Ya prácticamente tengo todos los logros que un atleta puede tener, pero yo no me detengo”, expresó.
Uno de los grandes objetivos de Paulino es superar el récord mundial de los 400 metros, establecido en 1995 por Marita Koch con un tiempo de 47.60 segundos, una marca que muchos consideran inalcanzable debido a las controversias relacionadas con el dopaje en la antigua República Democrática Alemana. Sin embargo, la dominicana está decidida a hacer lo imposible posible. “Mucha gente dice que es una marca imposible y yo he demostrado limpiamente, por la gracia de Dios, que no es imposible. “Yo lo puedo hacer, porque en prácticas lo he demostrado”, aseguró.
Paulino reconoce que aún hay aspectos que mejorar en su técnica para reducir la brecha con el récord de Koch, especialmente en la salida y en los últimos 200 metros. “La salida fue uno de los principales objetivos que mi entrenador, el cubano Yaseen Pérez, y yo pudimos plantearnos para estos Juegos Olímpicos”, explicó la atleta, quien busca seguir perfeccionando su técnica y seguir desafiándose a sí misma.
De cara a 2025, Paulino se prepara para el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, donde espera continuar defendiendo sus títulos en los 400 metros y el relevo mixto 4×400. La atleta anticipa que su participación dependerá de la preparación de sus compañeros de relevo, asegurando que la calidad del equipo es fundamental para lograr los objetivos.
Sobre su victoria en París 2024, Paulino compartió que significó mucho para ella después de dos años de ausencia de su entrenador debido a problemas de documentación. “Ha sido difícil, pero eso me fortaleció mentalmente. “He aprendido a trabajar sin él”, confesó. Además, destacó la importancia de su equipo de trabajo, afirmando que detrás de cada medalla hay un esfuerzo colectivo.
Al recordar su histórico oro olímpico en París, Paulino reveló que no fue hasta cruzar la meta que se dio cuenta de que había establecido el récord olímpico. “Era un premio de cumpleaños que me dio la vida, porque lo establecieron en 1996 y yo nací en 1996”, reflexionó la atleta con emoción.
Con respecto al reto del récord mundial, Paulino dejó claro que sigue trabajando con la esperanza de lograrlo. “No sé si va a llegar el año próximo, en dos años o en Los Ángeles 2028, pero estoy trabajando para eso. “Mi objetivo es llegar a 47 segundos”, afirmó confiada.
Por último, Paulino expresó su orgullo de ser una de los pocos dominicanos en la historia en obtener una medalla de oro olímpica, junto a Félix Sánchez y Félix Díaz. “No es solo un honor, sino un privilegio”, concluyó.
Con humildad y determinación, Marileidy Paulino sigue escribiendo su propia historia en el atletismo mundial, con la mirada puesta en nuevos retos y en superar el récord que muchos consideran imposible.