RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El director general de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), José Rubén Gonell Cosme, alertó que más de la mitad de los productos dominicanos impactados por los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos están vinculados a la propiedad intelectual, un sector que considera clave para el desarrollo económico del país.
Durante su intervención en el “Foro Académico de Propiedad Intelectual UASD-2025”, Gonell Cosme sostuvo que la medida estadounidense podría afectar significativamente a la República Dominicana, especialmente en áreas como la industria audiovisual y cinematográfica, que ha ganado terreno como destino de producción para empresas internacionales.
“Puedo decirles que más del 50 % de las solicitudes arancelarias que está haciendo Estados Unidos a la República Dominicana tienen que ver con propiedad intelectual”, declaró, al destacar que los países desarrollados crecen al ritmo del respeto a ese derecho. La advertencia se produce tras el anuncio de la administración Trump de imponer un 10 % de aranceles a socios comerciales, y hasta un 100 % a las producciones audiovisuales extranjeras.
El funcionario también informó que la ONDA, en coordinación con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Procuraduría General de la República, está fortaleciendo su lucha contra la piratería digital. En ese contexto, resaltó que solo en los últimos tres años se han registrado más de 20 mil obras artísticas, científicas y literarias, superando ampliamente los registros históricos de la institución.
El foro, celebrado los días 16 y 17 de mayo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), contó con la participación de instituciones clave como ONAPI, el MICM, PROMESE/CAL y ADOPI. La actividad tuvo como objetivo promover la cultura del registro y la protección de las creaciones intelectuales desde la academia.
En el evento, se ofrecieron conferencias y paneles sobre innovación, desarrollo y legislación en materia de propiedad intelectual. La ONDA también facilitó un espacio para que estudiantes y docentes registraran sus obras gratuitamente.
El director de la ONDA aseguró que durante su gestión se han modernizado los servicios de la entidad, incluyendo la habilitación de registros en línea y mejoras en el sistema de inspectoría. “El derecho de autor se está consolidando en la República Dominicana y su defensa es una prioridad institucional”, afirmó.