RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que hasta el mediodía de ayer 902,845 vehículos de motor, de un total de 1,893,024 habilitados, habían renovado el Impuesto de Circulación Vehicular (marbete). Esto representa el 47.69 % del parque vehicular, dejando un 52.31 % (990,179 vehículos) sin cumplir con el proceso.
El período de renovación, iniciado el pasado 22 de octubre de 2024, cerrará el 31 de enero de 2025, lo que significa que ya han transcurrido 78 días y restan 20 para cumplir con el trámite. Desde diciembre, el director de la DGII, Luis Valdez, descartó la posibilidad de una prórroga. “No. Nunca prórroga. En los cuatro años que tenemos al frente nunca se ha dado prórroga para el marbete”, afirmó Valdez.
Hasta la fecha, la DGII ha recaudado RD$1,519,477,500, lo que representa un avance del 48.46 % respecto a la meta estimada de RD$3,137,673,000. Para alcanzar el objetivo, aún es necesario recaudar RD$1,618,195,500.
Los conductores han utilizado principalmente las entidades financieras autorizadas para realizar el pago, acumulando 762,944 transacciones por esta vía. Por la plataforma digital de la DGII se han registrado 109,300 transacciones, mientras que los “Puntos DGII”, con estafetas en Samaná y Monte Cristi, han gestionado 30,601 renovaciones.
El costo del marbete varía según el año de fabricación del vehículo: RD$1,500 para los fabricados hasta 2019 y RD$3,000 para los de 2020 en adelante. Las sanciones para quienes no cumplan con el plazo incluyen recargos de RD$2,000 para los vehículos que no renueven antes del 31 de enero de 2025. Aquellos que no renovaron en años anteriores enfrentarán penalidades mayores, que pueden llegar hasta RD$3,100.
La DGII instó a los propietarios de vehículos a aprovechar las 49 entidades financieras y 859 sucursales habilitadas a nivel nacional, además de las colecturías de Villa Vásquez y Sánchez, para cumplir con este requisito fiscal.