RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, realizó una jornada de trabajo en San José de las Matas para conocer de cerca los proyectos que desde 1979 desarrolla el Plan Sierra en favor de la preservación del ecosistema y la mejora de la calidad de vida en las comunidades serranas.
Durante el encuentro, el ingeniero Félix García, vicepresidente del Plan Sierra, destacó que esta iniciativa ha servido como brazo ejecutor del Ministerio de Medio Ambiente en la cuenca media del río Yaque del Norte.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva del Plan Sierra, Inmaculada Adames, resaltó los logros alcanzados a través de la alianza público-privada que ha permitido la ejecución de estrategias para el ordenamiento y manejo sostenible de los recursos naturales en la región.
Uno de los aspectos más relevantes de la jornada fue la confirmación de una mesa de trabajo permanente para la ampliación de los proyectos de conservación de la cuenca del río Yaque del Norte, que representa el 20 % del territorio nacional.
Además, se resaltó la labor de coordinación entre líderes religiosos, sociales y productores agrícolas y forestales de Jánico, San José de las Matas, El Rubio y Monción, quienes organizan brigadas de voluntarios para la protección del medioambiente.
En el encuentro participaron diversas autoridades, entre ellas el senador de la provincia Santiago, Daniel Rivera; la gobernadora Rosa Santos; el director de CORAASAN, Andrés Cueto; y el alcalde de San José de las Matas, Alfredo Reyes. Los asistentes manifestaron su preocupación por la tala indiscriminada de bosques y la necesidad de agilizar los permisos para el manejo racional de los recursos forestales.
El ministro Paíno Henríquez aseguró que su gestión trabaja en el fortalecimiento de la vigilancia forestal y en la fiscalización de los proyectos de manejo sostenible, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y eficacia en la protección ambiental.
Como parte de la agenda, el ministro visitó el vivero del Plan Sierra en San José de las Matas y el proyecto de manejo de bosques del empresario agrícola José Rafael De Moya, en la sección de Corocito, Los Montones.
En este segundo encuentro, se llevó a cabo un conversatorio entre funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente, representantes de la Cámara Forestal Dominicana, miembros de la Asociación de Productores Forestales del Plan Sierra, directivos de la entidad y bomberos forestales, con el objetivo de intercambiar ideas y fortalecer las estrategias de conservación en la zona.