RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.-El Ministerio de medioambiente abogó para que los vacacionistas que se desplazan a balnearios, playas y montañas del país durante el presente asueto de la Semana Mayor, disfrutar con conciencia y no afectar esos recursos naturales.
Pidió a la población disfrutar de la naturaleza “con conciencia” y no dañar el medioambiente, a propósito de que existen personas que introducen vehículos y motores que contaminan ríos y balnearios.
El viceministro de Suelos y Agua, René Mateo, recordó a la población que la Resolución 0050-2023, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, prohíbe colocar en los cursos de agua “sillas, mesas, dispositivos flotantes, estructuras temporales o permanentes, artefactos y muebles decorativos”.
“También prohíbe colocar cualquier otro objeto que pueda contaminar, degradar o perturbar la calidad, integridad y belleza del ecosistema, la biodiversidad y del recurso acuífero”, indicó el viceministro.
Instó a la población llevar bolsas para recoger la basura que generen o que encuentren en el área como plásticos y materiales no biodegradables.
Gerónimo Abreu, director del Programa Nacional de Manejo del Fuego, recomendó a las personas que acudan a un área con bosques a tomar las medidas necesarias para prevenir incendios forestales.
Exhortó a los vacacionistas a evitar el uso del fuego en lugares y espacios no autorizados (como las áreas protegidas): “si por algún motivo requiere usar fuego en un área del bosque limpie el lugar donde será encendido de todo material que pueda hacer combustión como ramas, vegetación, hojas, entre otros”.
Expresó que, si al usar fuego salta una chispa, rueda un material encendido, o el viento hace encender la vegetación del entorno, la persona intente apagarlo con agua, tierra o cubriendo la llama inicial con una manta o toalla.
“Si el fuego toma fuerza y escapa a su capacidad para apagarlo, la persona o grupo de personas deben ponerse a salvo e informar de inmediato a nuestro cuerpo de Bomberos Forestales, llamando a Línea Verde al (849) 539-6400 o a través del Sistema Nacional de Emergencia 911” recalcó Abreu.