RDE DIGITAL

Destacadas

Mepyd: Pluriempleo creció 12 % en junio

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) publicó ayer su informe “Panorama sectorial julio 2024”, en el que se revela un incremento interanual del 12 % en el pluriempleo durante el mes de junio de 2024. Este crecimiento contrasta con una variación acumulada negativa del 2.9 % en lo que va de año. El pluriempleo, que refleja el número de personas con una ocupación secundaria además de su trabajo principal, ha mostrado este incremento a pesar de la reciente aplicación del aumento escalonado del salario mínimo en el sector privado, el cual subió un 19 % en abril de 2024.

El informe destaca que los mayores aumentos en pluriempleo se dieron en sectores como la agropecuaria, con un alza del 6.0 %, seguido por el comercio (4.6 %), otros servicios (2.4 %), administración pública (2.4 %) y hoteles, bares y restaurantes (1.4 %). Estos sectores han registrado un mayor número de trabajadores buscando empleos adicionales, posiblemente debido a las condiciones económicas actuales y la necesidad de complementar sus ingresos.

Sectores con menor pluriempleo

A pesar del aumento generalizado, algunos sectores mostraron una disminución en el pluriempleo. Entre ellos, la construcción registró una caída del 1.5 %, seguida de la enseñanza (-1.3 %) y las comunicaciones (-0.9 %). Esta reducción podría estar relacionada con la estabilización de las oportunidades laborales en estos sectores o con una menor necesidad de trabajo adicional, según subraya el informe del Mepyd.

Supera los 5 millones de ocupados

El informe también destaca que la población ocupada en la República Dominicana alcanzó los 5,002,384 personas en el primer semestre de 2024, lo que representa una variación interanual del 5.0 % y una acumulada de 1.0 %. “Por primera vez en la historia, la República Dominicana supera los 5 millones de personas ocupadas”, afirmó el Mepyd en su análisis. Este logro se enmarca dentro de un contexto de recuperación económica tras los retos presentados en años recientes.

Además, el índice global de personal y remuneraciones mostró un aumento interanual de 9.7 puntos, pasando de 96.7 a 106.1. En este mismo período, el índice global de trabajadores activos en los sectores económicos creció un 4.7 %, mientras que el índice global de salarios, ajustado por inflación, mostró un aumento aún mayor, con un 14.9 % en términos reales.

Este comportamiento refleja una tendencia hacia la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y el crecimiento del empleo formal en el país, lo que ha contribuido al dinamismo de la economía en diversos sectores productivos.

Sobre la Firma

Más Información