marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Mercado laboral de RD alcanza los cinco millones de trabajadores en 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El mercado laboral de la República Dominicana alcanzó en el último trimestre de 2024 su mayor nivel de ocupación, con 5,050,930 trabajadores, según el Informe de Situación Macroeconómica del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

Esto representó un incremento de 97,988 nuevos empleos respecto al mismo período de 2023, consolidando un crecimiento sostenido del empleo en el país.

Además, la tasa de ocupación subió a 62.3 %, la más alta registrada, mientras que la informalidad laboral se redujo a 54.8 %, reflejando avances en la formalización del empleo. Sin embargo, persisten brechas de género y diferencias salariales, con los hombres ganando en promedio 32 pesos más por hora que las mujeres en el sector informal.

Por actividad económica, los sectores con mayor proporción de empleados informales en 2023 fueron Comercio (26.8 %), Otros Servicios (25.9 %), Construcción (14.9 %) y Agricultura y Ganadería (13.4 %), según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). En el caso del servicio doméstico, el 94.5 % de sus trabajadores estaba en condiciones de informalidad.

Crecimiento económico e impulso del turismo

El informe del MEPyD también destacó que la economía dominicana creció un 5.0 % en 2024, impulsada principalmente por el sector servicios (5.5 %), con Hoteles, Bares y Restaurantes liderando la expansión con un 9.6 %. Este dinamismo estuvo respaldado por el crecimiento del turismo, que generó ingresos significativos en divisas.

Los ingresos por exportaciones, remesas e ingresos turísticos sumaron 43,600 millones de dólares en 2024, un 7.95 % más que en 2023. La inflación acumulada en enero de 2025 fue de 3.32 %, dentro del rango meta del Banco Central de 4 % ± 1 %, lo que refleja estabilidad en los precios.

El turismo inició el año con cifras positivas, registrando 1.2 millones de visitantes en enero, un aumento del 8.6 % respecto al mismo mes de 2024. Las proyecciones apuntan a la llegada de 12 millones de turistas para finales de 2025, reforzando su papel como motor económico.

Sobre la Firma

Más Información