mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

MESCyT impulsa programas STEM a través del Sistema Nacional de Becas

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) está fortaleciendo activamente sus programas académicos en Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas (STEM), como parte esencial de la política educativa del Gobierno dominicano. Esta iniciativa fue destacada durante una mesa técnica de alto nivel por el doctor Franklin García Fermín, titular del MESCyT.

En la reunión, que contó con la participación del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, y otros miembros de la Comisión Ad-HOC, se discutieron las estrategias para la convocatoria de becas del año 2025. Estas becas están alineadas con las directrices del presidente Luis Abinader y están diseñadas para satisfacer las necesidades específicas del país y fomentar el liderazgo regional en sectores estratégicos.

El doctor García Fermín expresó su agradecimiento al MEPyD por su apoyo continuo en la inclusión de estos programas en las convocatorias de becas, asegurando así que las nuevas políticas educativas lleguen a regiones anteriormente desatendidas.

Pável Isa Contreras subrayó la importancia de promover activamente los programas STEM en todas las escuelas del país, tanto públicas como privadas. Además, enfatizó la necesidad de fortalecer los programas técnicos para aprovechar las oportunidades de formación que demanda la sociedad actual.

Durante la mesa técnica se abordaron temas cruciales como las metas del Gobierno en cuanto al talento humano, presentadas por el viceministro de Planificación e Inversión del MEPyD, Luis Madera Sued; las políticas de promoción de semiconductores, discutidas por el viceministro del MICM, Johannes Kelner; y las propuestas en áreas de estudio prioritarias, presentadas por Melissa Muñoz de la OGTIC.

La Comisión Ad-Hoc, establecida mediante el decreto 549-21, realiza estudios anuales para analizar las necesidades de formación y demandas de crecimiento en los sectores productivos, sociales y culturales del país. Estos estudios son fundamentales para identificar las áreas del conocimiento y las familias profesionales prioritarias que recibirán apoyo a través del Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo.

El encuentro contó con la participación de destacados funcionarios y representantes de diversas entidades gubernamentales y del sector privado, todos comprometidos con el fortalecimiento del sistema educativo y la promoción del desarrollo profesional en la República Dominicana.

Sobre la Firma

Más Información