RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) anunció este jueves el lanzamiento de un programa piloto de enseñanza del inglés mediante inteligencia artificial (IA), una iniciativa pionera en la región que sitúa a la República Dominicana a la vanguardia de la innovación educativa en América Latina.
El programa fue desarrollado en alianza con Jinso Labs, una plataforma de IA especializada en el aprendizaje del inglés para estudiantes latinoamericanos. En su primera etapa, beneficiará a 2,000 estudiantes, con planes de expansión para alcanzar a más de 50,000 alumnos en todo el país.
Tecnología al servicio del idioma
La plataforma utiliza tutores interactivos basados en IA que complementan la enseñanza en el aula. Estos asistentes virtuales ofrecen práctica conversacional, retroalimentación en tiempo real y rutas de aprendizaje personalizadas según el nivel y ritmo de cada estudiante.
“Nos enorgullece colocar a la República Dominicana a la vanguardia de la innovación educativa en América Latina”, expresó el doctor Franklin García Fermín, ministro del Mescyt, en una nota de prensa.
“La tecnología de IA fortalece el trabajo de nuestros docentes y brinda a los estudiantes competencias lingüísticas clave para prosperar en la economía global”, añadió.
Gratuito y alineado con la estrategia nacional
El acceso al programa será completamente gratuito, como parte del Programa de Inglés de Inmersión para la Competitividad, una política pública impulsada por el Mescyt para formar una población más preparada y bilingüe.
Esta estrategia se enmarca en los esfuerzos del Gobierno dominicano para avanzar hacia la transformación digital del sistema educativo y elevar la competitividad del país en el contexto regional e internacional.
Una experiencia educativa escalable
La inteligencia artificial permite a los docentes dirigir el proceso educativo y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas de la tecnología para ofrecer una experiencia más dinámica, eficiente y adaptada a las necesidades individuales.
El piloto posiciona a la República Dominicana como uno de los primeros países de América Latina en utilizar IA a gran escala para el aprendizaje de idiomas.