RDÉ DIGITAL, NUEVA YORK. – Meta, la empresa tecnológica propiedad de Mark Zuckerberg y matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha realizado una donación de un millón de dólares al fondo inaugural del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, según informó The Wall Street Journal.
Esta contribución marca un giro en la relación entre Zuckerberg y Trump, quienes han tenido tensiones en el pasado, especialmente durante la reciente campaña electoral. Según el medio, este gesto busca fortalecer los lazos con la nueva administración republicana, que asumirá el control de la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso el próximo 20 de enero.
La decisión también se produce en un contexto donde las grandes empresas tecnológicas enfrentan presiones para someterse a regulaciones más estrictas, una propuesta liderada por Trump y otros republicanos. Meta y su fundador parecen estar buscando un equilibrio en sus relaciones políticas, especialmente en un entorno donde sus empleados tienden a inclinarse hacia posturas progresistas.
Un cambio en las prácticas previas
Hasta ahora, ni Zuckerberg ni Meta habían contribuido a fondos inaugurales de Trump en 2017 ni del presidente actual, Joe Biden, en 2021. Esta donación refleja un cambio estratégico, señalando la disposición de Meta para entablar un diálogo más cercano con la nueva administración.
Zuckerberg, quien fue crítico con Trump durante la campaña, ya había dado pasos hacia un acercamiento. En noviembre pasado, compartió una cena con Trump en su club privado Mar-a-Lago, acompañado por asesores como Joel Kaplan y Kevin Martin, quienes también participaron en reuniones con miembros clave de la administración entrante.
Contexto y reacciones
La donación ocurre en un momento en el que líderes tecnológicos como Jeff Bezos, fundador de Amazon y anteriormente crítico de Trump, también han expresado optimismo sobre la administración republicana. Sin embargo, este acercamiento no ha sido bien recibido por todos los sectores, especialmente dentro de las propias empresas tecnológicas.
Los informes de financiación electoral muestran que Zuckerberg ha respaldado a candidatos de ambos partidos en elecciones al Congreso, aunque ha mantenido cierta distancia en las contiendas presidenciales. La reciente contribución al fondo inaugural podría interpretarse como un intento por influir en el entorno regulatorio que afecta a las plataformas tecnológicas, cuyo papel en la sociedad sigue siendo objeto de debate.
Con este movimiento, Meta busca navegar en un panorama político complejo, asegurando su posición en un sector bajo escrutinio y promoviendo un diálogo con quienes moldearán las políticas que impactan directamente a la industria tecnológica.