mayo 1, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

México inicia proceso gradual para establecer semana laboral de 40 horas antes de 2030

RDÉ DIGITAL, MÉXICO.- El Gobierno de México anunció este jueves que iniciará un proceso gradual para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, con la meta de implementar completamente la medida en enero de 2030.

La decisión fue comunicada durante los actos oficiales por el Día del Trabajo, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum, en compañía de representantes sindicales y del sector laboral.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, explicó que la iniciativa responde a una demanda histórica de los trabajadores mexicanos.

“Por instrucciones de nuestra presidenta, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas”, declaró.

La reforma será precedida por una serie de foros de diálogo entre trabajadores, empresarios y académicos, que se celebrarán del 2 de junio al 7 de julio en varias ciudades del país.

El objetivo, señaló Bolaños, es “construir colectivamente un modelo justo y eficaz” que garantice los derechos laborales sin afectar la productividad.

México figura entre los países con mayor carga laboral del mundo, con un promedio de 2,124 horas trabajadas al año, según datos de la OCDE.

No obstante, estudios citados por la STPS indican que la reducción de la jornada no necesariamente impacta negativamente en la productividad, sino que puede mejorar el bienestar general de los trabajadores.

La presidenta Sheinbaum subrayó que la reforma será fruto del consenso.

“Lo que abrimos hoy son las mesas de trabajo para construir un acuerdo entre empleadores, sindicatos y trabajadores. Queremos que esta también sea una reforma por consenso, como lo han sido otras grandes transformaciones del país”, sostuvo.

Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar con aumentos al salario mínimo durante su mandato, con el objetivo de que este cubra al menos el costo de 2.5 canastas básicas.

La iniciativa marca un nuevo capítulo en las políticas laborales del país, con una apuesta clara por el equilibrio entre desarrollo económico y calidad de vida para la clase trabajadora.

Sobre la Firma

Más Información