Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, CIUDAD DE MÉXICO.- Ciudad de México se prepara para recibir a más de cinco millones de visitantes durante el Mundial de fútbol 2026, cuyo partido inaugural se celebrará en esta metrópoli, informaron autoridades este miércoles.
El torneo, que comenzará el 11 de junio, será el primero organizado por tres países: México, Estados Unidos y Canadá. De las 16 sedes confirmadas, tres estarán en territorio mexicano —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, mientras que 11 estarán en EE. UU. y dos en Canadá.
Durante la presentación del comité organizador en la capital, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que se trabaja en coordinación con el gobierno local para ofrecer una experiencia “segura y eficiente” a los asistentes. “Ciudad de México se vestirá de gala para recibir a jugadores, personal de la FIFA y a los más de cinco millones de personas que se prevé arribarán”, expresó.
Remodelación del Estadio Azteca
El Estadio Azteca, donde se jugará el encuentro inaugural, se encuentra en proceso de remodelación. Su director general, Félix Aguirre, informó que se invierten más de 2.000 millones de pesos (alrededor de 102 millones de dólares) en su renovación y garantizó que el inmueble estará listo para el certamen.
El legendario recinto fue testigo de dos finales históricas: la consagración de Pelé en 1970 y de Diego Maradona en 1986.
Tanto Rodríguez como la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, se refirieron al estadio por su nombre tradicional, pese a la polémica por su reciente cambio de denominación debido a acuerdos comerciales. Aunque un banco adquirió los derechos de nombre, la FIFA exige que los estadios mundialistas no lleven marcas comerciales y ha determinado que se utilice el nombre “Estadio Ciudad de México”.
Brugada presentó las principales obras de infraestructura que se llevarán a cabo, incluidas mejoras en la movilidad y el transporte público. Además, anunció la instalación de 40.000 nuevas cámaras de videovigilancia, con las que se alcanzará un total de 123.000 en toda la ciudad.
“Vamos a ser la ciudad más videovigilada de toda América”, afirmó.
La capital mexicana se encamina así a convertirse en uno de los principales centros de atención mundial, con un operativo que combinará logística, seguridad y modernización urbana para recibir a miles de aficionados del fútbol internacional.