RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, defendió la transparencia y pulcritud con que, a su juicio, son administrados actualmente los fondos públicos en la República Dominicana.
Ortiz Bosch, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), afirmó “estamos haciendo el mejor esfuerzo que se haya hecho en el cumplimiento de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas”.
Ortiz Bosch destacó que el Ministerio Público, bajo la dirección de Miriam Germán Brito, junto con la conducta del gobierno del presidente Luis Abinader, están quebrando la cultura de impunidad y corrupción que ha existido en el país durante mucho tiempo.
En respuesta a los alegatos de que el proceso de lucha contra la impunidad excluye a funcionarios de la actual administración, Ortiz Bosch dijo “cíteme un funcionario del actual gobierno contra el que se haya presentado un expediente por corrupción o pruebas que lo hagan merecedor de un sometimiento; si eso se hubiera hecho y la Procuraduría no hubiese actuado, habría razón para ese enfoque”.
Ortiz Bosch elogió la conducta de Germán Brito, señalando que su gestión deja huellas relevantes en la Procuraduría. “Sólo tengo palabras de admiración y respeto por su ejemplar conducta”, expresó, resaltando que la decisión de no continuar al frente de la Procuraduría General fue de la propia Germán Brito.
Ortiz Bosch declaró que la determinación del presidente Abinader de comprometerse a no buscar un tercer mandato en 2028 fortalece la democracia y representa un avance histórico que profundiza la institucionalidad y la credibilidad en la política.
Explicó que la desconfianza de algunos políticos en la reforma constitucional propuesta por Abinader, que impediría la extensión de un segundo mandato, se debe a las experiencias negativas previas que ellos mismos han tenido.
Sobre Milagros Ortiz Bosch
Ortiz Bosch, primera vicepresidenta del PRM, advirtió que quienes realicen un proselitismo extemporáneo con miras a las elecciones de 2028 estarían “repitiendo prácticas del pasado” en momentos en que la sociedad y su partido demandan avances democráticos.
Señaló que un proselitismo adelantado fomentaría en el PRM las tendencias que dividieron al Partido Revolucionario Dominicano, a los reformistas y ahora al PLD, que “olvidó el legado de Bosch”.
“Ya habrá tiempo para elegir al mejor o la mejor candidata”, afirmó Ortiz Bosch. “Tenemos que corregir las malas prácticas políticas del pasado, cuyos resultados están a la vista de todos”. Enfatizó que los políticos dominicanos a menudo se resisten a ver el avance de la sociedad, citando como ejemplo a quienes ignoraron las “marchas verdes contra la impunidad” y hoy enfrentan consecuencias adversas.