RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó este miércoles que las actividades académicas y administrativas del año lectivo 2024-2025 se han ejecutado en casi un 100 %, en conformidad con la Resolución No. 10-2024, que puso en marcha el calendario escolar vigente.
Según lo estipulado, el presente período escolar culminará el viernes 20 de junio de 2025 para los estudiantes, mientras que el personal docente cerrará sus labores el día 27 de ese mismo mes. El MINERD destacó que este cumplimiento reafirma el compromiso institucional con la organización del sistema educativo y la garantía de los aprendizajes.
Pruebas nacionales y evaluaciones en curso
Como parte del cierre del año escolar, el MINERD tiene en agenda importantes procesos de evaluación. La primera convocatoria de las pruebas nacionales para estudiantes de secundaria se celebrará del 24 al 27 de junio, mientras que los exámenes para Media General de Adultos están pautados para los días 28 y 29 del mismo mes.
Además, entre el 13 y el 30 de mayo se ejecuta el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), y del 14 al 24 del mes en curso se desarrolla la Evaluación Diagnóstica de tercero de nivel secundario. Del 27 al 30 se llevará a cabo la evaluación de seguimiento a los aprendizajes, y del 28 de mayo al 4 de junio se aplicarán las evaluaciones completivas para los estudiantes de cuarto grado de la modalidad regular y de educación de adultos.
Reinscripción, reportes y olimpiadas
El calendario escolar contempla del 2 al 15 de junio el proceso de reinscripción para el año escolar 2025-2026. Asimismo, el 9 de junio está prevista la entrega del reporte final de calificaciones para estudiantes del primer ciclo y de los grados cuarto y quinto de la modalidad académica del nivel secundario.
El 27 de junio se realizará la entrega oficial de los boletines de calificaciones para los estudiantes de los niveles primario y secundario. Entre el 26 y el 29, se entregarán las notas en los centros educativos que atienden a personas jóvenes y adultas.
En cuanto a las actividades complementarias, se llevará a cabo la cuarta y última etapa de las olimpiadas nacionales de Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza, Lenguas Extranjeras y Formación Integral Humana y Religiosa. Esta competencia está dirigida a estudiantes de quinto y sexto grados del nivel primario, así como de primero a sexto del nivel secundario, tanto del sector público como privado.
Herramienta de planificación educativa
El Ministerio recordó que el calendario escolar constituye una herramienta esencial de planificación y gestión institucional, que permite organizar y ejecutar a tiempo las actividades pedagógicas fundamentales. Su cumplimiento es clave para garantizar el derecho a la educación y el logro de los aprendizajes esperados.
Con esta ejecución casi total, el MINERD reafirma su compromiso con una educación de calidad, basada en la planificación, la evaluación y el seguimiento oportuno del proceso formativo en todos los niveles.