RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación (Minerd) anunció este sábado que ha establecido acuerdos con 119 centros educativos privados para asegurar la continuidad del proceso educativo de los estudiantes que no han podido inscribirse en las escuelas públicas debido a la falta de cupo.
La institución aseguró que, para el año escolar 2024-2025, que comienza el lunes 26 de agosto, ningún estudiante se quedará fuera de las aulas. El ministro de Educación, Ángel Hernández, reafirmó esta garantía, respaldado por el presidente Luis Abinader.
Para abordar la demanda de cupos escolares, el Minerd emitió la Orden Departamental No. 25-2024, que extiende el Programa de Atención a la Sobrepoblación Escolar (PASE). Este programa, creado mediante la resolución No. 032-2022, permitió en el año escolar 2022-2023 que 4,800 estudiantes continuaran sus estudios en centros privados. Para el 2024-2025, se estima que 5,000 estudiantes se beneficiarán del PASE.
Cada institución educativa privada que participe en el programa recibirá RD$28,350.00 por estudiante para cubrir el costo de matriculación durante el año escolar completo.
El Minerd respondió a la preocupación expresada por Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), sobre la falta de tanda extendida en los colegios privados, aclarando que no todos los centros públicos ofrecen esta modalidad. Además, enfatizó que su misión principal es garantizar educación y que los colegios participantes entregarán informes mensuales sobre la asistencia, rendimiento académico y participación de los estudiantes y sus familias.
Desde febrero, el Minerd, a través de la Dirección General de Supervisión Educativa, ha realizado reuniones en los distritos educativos con mayor demanda para atender la falta de cupo escolar, especialmente en el Gran Santo Domingo y otros distritos de alta incidencia.