RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (Minerd) anunció la finalización de la primera fase del proceso de autopostulación del Registro de Elegibles, mediante el cual se busca cubrir las plazas docentes vacantes para el año escolar 2025-2026.
Según informó la entidad, 5,986 postulantes participaron en esta etapa, y 2,232 ya están asignados a distritos educativos donde aplicaron.
La iniciativa, que combina tecnología, planificación y acompañamiento institucional, forma parte de los esfuerzos del Minerd por garantizar que cada aula del sistema educativo público inicie el próximo 25 de agosto con un docente debidamente calificado.
El proceso contempla una segunda etapa para los 3,753 postulantes no colocados. De ese grupo, 2,556 expresaron su disposición a ser reubicados en otros distritos, lo que amplía sus oportunidades de ingreso al sistema.
Estos candidatos recibirán orientación personalizada para identificar plazas compatibles con su formación y perfil profesional.
Además, 1,378 docentes del nivel Secundario, modalidad Académica, podrán optar por vacantes disponibles en el segundo ciclo de Primaria, como parte de una estrategia de optimización del recurso humano disponible.
El viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo, calificó la jornada como un referente en términos de eficiencia y equidad.
“Es un proceso justo, transparente y bien organizado. Priorizamos el mérito y dimos respuesta a una necesidad urgente del sistema. Es un paso firme hacia una educación pública más sólida y equitativa”, afirmó.
ADP elogia el caracter inclusivo del Minerd durante el proceso
Por su parte, el representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ante la comisión de concursos, Ángel Francisco Cuello, elogió el carácter inclusivo del proceso.
“Ha sido una experiencia democrática que abre oportunidades reales a los docentes aprobados y genera impacto directo en la vida de miles de familias”, indicó.
El Minerd aseguró que el proceso se acompaña por equipos pedagógicos y desarrollado en coordinación con la ADP, en línea con los estándares de calidad y los objetivos de cobertura nacional.
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir avanzando en la cobertura total de plazas antes del inicio oficial del año escolar.