RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció este miércoles que ha nombrado 9,355 maestros en el sistema público de educación preuniversitaria como resultado de su acuerdo con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para garantizar el cumplimiento eficiente del calendario escolar de 2023-2024.
Además, dijo mediante un comunicado que incluyó en su nómina a 16,954 empleados que actualmente trabajan en las áreas administrativas y de limpieza de las escuelas.
Añadió que la institución otorgó a las juntas de centros regionales y distritales alrededor de RD$5,000 millones, y se informó que 1,962 juntas están recibiendo fondos de la Tesorería Nacional para mantenimiento de infraestructura y operación de centros educativos.
El Minerd enfatizó que durante el mandato del presidente Luis Abinader, se han agregado 135 nuevos centros educativos, lo que suma 1,620 aulas nuevas. De estas edificaciones escolares, 65 se entregaron en 2023, mientras que 1,196 fueron remozados.
Asimismo reiteró su compromiso de implementar un incremento salarial que se discutirá a partir del 4 de abril de este año, cuyo porcentaje y aplicación serán determinados en función de la disponibilidad de recursos del Gobierno, según lo establecido en el “Acuerdo Minerd-ADP 2023 por la Defensa y el Derecho a la Educación”, firmado por ambas partes el 24 de julio de 2023.
Sin embargo, mencionó que en el año pasado se implementó un aumento salarial que benefició a 21,464 maestros jubilados y pensionados, aumentando el salario a RD$25,000 para aquellos que ganaban menos de esa cantidad y a RD$30,000 para aquellos que recibían más de RD$25,000 y menos de RD$30,000.
Los argumentos de la ADP para justificar la suspensión de clases que ha llevado a cabo en varias regiones del país fueron rechazados por el órgano rector de la educación preuniversitaria.
Informó que, solo el año pasado, más de 109 mil docentes, técnicos docentes y directores de centros se beneficiaron de los programas de capacitación permanente, especialidades, maestrías y doctorados, asegurando que ha cumplido plenamente con los puntos acordados en el acuerdo.
El Minerd informó que el desembolso de RD$345,574,431.58 para responder a 4,470 expedientes de licencias médicas que estaban pendientes de pago desde el año 2012 es otra prueba de que ha cumplido con el acuerdo.
Según los artículos 40, 41 y 42 del Estatuto Docente, la institución confirmó su decisión de continuar el proceso de organización e implementación de la Evaluación del Desempeño Docente en 2023.