RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana está considerando una iniciativa que podría transformar la forma en que se apoya a los niños con discapacidad en el país. Según lo estipulado en un proyecto de ley presentado por el diputado Mateo Espaillat del partido Dominicanos por el Cambio, se propone la creación de un fondo especial en el Ministerio de Educación destinado a ayudar a los padres de niños con discapacidad a cubrir los gastos educativos, incluyendo útiles, transporte y alimentos.
Esta iniciativa busca garantizar que todos los niños, independientemente de sus capacidades, tengan acceso a una educación básica y media de calidad. El proyecto establece que el Ministerio de Educación deberá calcular anualmente el valor de los cheques en función del costo educativo predominante en la provincia donde reside el beneficiario.
Además, se propone la certificación de profesionales de la educación capacitados para brindar tutorías, así como la creación de una plataforma digital donde los centros educativos y maestros puedan registrarse para participar en el programa. Se hará hincapié en que los recursos sean utilizados exclusivamente para los fines previstos en el proyecto.
El proyecto de ley también establece una serie de responsabilidades para los padres de niños con discapacidad, que incluyen la selección del centro educativo de su preferencia, el uso adecuado de los fondos educativos, una asistencia mínima del 80% a las clases y el cumplimiento con terapias y seguimientos médicos según sea necesario.
Para acceder al cheque proporcionado por el Estado, los padres o tutores deberán realizar una solicitud a través del portal web del Ministerio de Educación, especificando el tipo de discapacidad del estudiante y el centro educativo o maestro particular de su elección.
La propuesta también requiere que el Ministerio de Educación diseñe e implemente una estructura funcional para el registro de solicitantes, detallando los requisitos para obtener el cheque escolar de acuerdo con la Ley 66-97, General de Educación.
Los recursos suministrados en beneficio de los niños con discapacidad deberán ser utilizados para el pago de uniformes, útiles escolares, transporte, meriendas durante el horario escolar y actividades curriculares complementarias.
El Ministerio de Educación está comprometido con garantizar la igualdad de oportunidades educativas para todos los niños dominicanos, y esta iniciativa representa un paso importante en esa dirección.