mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Ministerio de Cultura entrega Premio Anual de Historia a Bernardo Vega

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura entregó el Premio Anual de Historia José Gabriel García 2023 al escritor Bernardo Vega por su obra “Las dolosas elecciones de 1994 y sus coincidencias con el embargo contra Haití”.

Al recibir el galardón, Vega, quien es autor de 78 libros centrados en temas históricos y arqueológicos, expresó su agradecimiento al jurado evaluador, que lo eligió por unanimidad. “La elección fue por unanimidad. “En estos tipos de premios hay muchos conflictos y pleitos para elegir un ganador, pero saber que fue elegido por unanimidad hace que uno se sienta muy bien”, comentó el historiador en tono de broma. Además del diploma, el escritor recibió una dotación económica de 500,000 pesos.

Premios Anuales de Literatura 2024

Durante el mismo acto, celebrado en la Galería Ramón Oviedo del Ministerio de Cultura, se entregaron los Premios Anuales de Literatura 2024, los cuales reconocen la creación literaria en la República Dominicana. El Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez fue otorgado a María del Carmen Rodríguez Luna (Sally) por su obra “Luz breve”.

El Premio Anual de Cuento José Ramón López recayó en el escritor y teatrista Pablo Francisco Javier Ortiz (Frank Disla-Ortiz) por su obra “Por esas calles de Dios”. Efraín Alberto Castillo Arredondo recibió el Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván por su obra “Testosterona Split”, mientras que César Sánchez Beras obtuvo el Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena por su obra “Rabia y fervor”.

El Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña fue otorgado a César José Orlando Herrera (Jochy) por su obra “Fiat Lux”. Finalmente, Virginia Aurora Read Escobal recibió el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard por su obra “Miel de viejas”, en la que escribe e ilustra literatura infantil y juvenil. Cada ganador recibió una dotación económica de 300,000 pesos, además de un diploma de reconocimiento.

Un reconocimiento al crecimiento de la literatura nacional

Durante su intervención, la ministra Milagros Germán destacó el crecimiento sostenido de la literatura nacional. Aseguró que la literatura dominicana se enriquece día a día con mayor calidad y rigor, y que los ganadores de este año son una muestra clara de ello. Además, señaló que cada edición de los Premios Anuales de Literatura genera altas expectativas, consolidándose como uno de los reconocimientos más prestigiosos del país.

Las obras premiadas corresponden a publicaciones realizadas durante el período 2022-2023, reflejando el dinamismo y la diversidad del panorama literario dominicano.

 

Sobre la Firma

Más Información