RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En una emotiva ceremonia celebrada en la Galería Ramón Oviedo este martes, el Ministerio de Cultura entregó el prestigioso Premio Nacional de Artes Visuales 2023 al destacado maestro José García Cordero.
El evento, encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, contó con la presencia de los viceministros Giovanny Cruz, Gamal Michelén y José Luis Pérez, quienes acompañaron a la funcionaria en este reconocimiento especial.
Germán elogió la impactante trayectoria internacional del artista dominicano, resaltando su labor desde París, Francia, y subrayó que su obra ha sido galardonada con distinciones tan notables como la Medalla al Mérito Artístico, otorgada por el Senado francés.
En el acto, la ministra destacó que el trabajo de García Cordero enriquece la identidad nacional y proyecta la excelencia artística de la República Dominicana a nivel mundial.
Al entregar el galardón, Milagros Germán expresó que el Premio Nacional de Artes Visuales ha ganado reconocimiento internacional, y este año ha sido merecidamente otorgado a un artista de la talla de ‘Chiqui Cordero’.
Por su parte, el galardonado, oriundo de Santiago de los Caballeros, agradeció la distinción, considerándola el máximo honor en las artes visuales del país, y valoró especialmente que le haya sido conferida en su tierra natal.
Con visible emoción, García Cordero destacó que la distinción la recibió como uno de los muchos hijos de Casa de Teatro, reconociendo la contribución de más de 50 años de la institución a favor de las artes dominicanas
La Trascendencia Internacional de la Obra de José García Cordero
La obra de García Cordero ha sido ampliamente exhibida a nivel mundial, tanto en exposiciones individuales como colectivas en galerías, museos y ferias de arte en Europa, Asia, Latinoamérica, el Caribe y los Estados Unidos.
Entre sus logros más destacados se encuentra su participación en la muestra “Arte moderno y contemporáneo de la República Dominicana” en la Americas Society de Nueva York y el Bass Museum of Art de Miami Beach en 1994. Asimismo, su presencia en la exposición “Visiones caribeñas” en el Smithsonian Institution de Washington D. C. y el Pérez Art Museum Miami (PAMM) en 1995 ha dejado una huella imborrable.
La obra de este artista ha sido seleccionada para formar parte de eventos artísticos de renombre, como ARCO Madrid 97 “Latinoamérica en Arco”, y ha participado en prestigiosas ferias de arte contemporáneo, incluyendo Context Art Miami, ArteBA Buenos Aires, MIArt Milán y Scope NY, entre otras.
Además, las creaciones de García Cordero forman parte de colecciones permanentes en instituciones internacionales destacadas, como el Salón Vitry-sur-Seine en Francia, el FRAC-Fondo Regional de Arte Contemporáneo en Martinica, y el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo.