RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, encabezó este miércoles una sesión del Consejo Nacional de Cultura (CNC) en la que se delinearon las nuevas directrices estratégicas del Ministerio y se adoptaron medidas para fortalecer el funcionamiento del principal órgano asesor de la política cultural del país.
Durante el encuentro, realizado en la sede del Ministerio de Cultura, Salcedo presentó un diagnóstico del estado de la infraestructura cultural nacional y expuso los cinco pilares sobre los que se fundamenta su gestión: protección del patrimonio cultural, impulso a las industrias creativas, formación artística, democratización del acceso a la cultura y proyección internacional.
En ese contexto, se anunciaron próximas iniciativas como la Feria de Emprendimiento Cultural, el Congreso Nacional de Cultura Digital y una nueva Escuela de Bellas Artes en Santo Domingo Este.
Además, se dio a conocer que están en desarrollo propuestas de transformación para eventos como la Feria Internacional del Libro y el fortalecimiento del Carnaval Nacional con miras a su proyección en el extranjero.
Uno de los anuncios centrales fue la elección por consenso del periodista y gestor cultural Alfonso Quiñones como nuevo secretario ejecutivo del CNC.
También se acordó presentar al Poder Ejecutivo una propuesta de actualización de los miembros del Consejo, ya que algunos de los designados por el Decreto 66-21 ya no representan los sectores correspondientes. La propuesta contempla una terna de sustitutos y la exclusión de quienes han cesado en sus funciones.
En el marco de la reunión, Salcedo también informó que se está evaluando una reforma a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, sin que hasta el momento se hayan revelado los detalles de los cambios propuestos.
Entre los eventos culturales programados, se destacó la próxima edición de la Bienal de Artes Visuales, dedicada a la artista Elsa Núñez, y el Festival Internacional de Teatro en octubre, con España como país invitado y una dedicatoria especial a Freddy Ginebra.
En el plano internacional, se celebró la reciente elección de la República Dominicana como miembro del Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO para el período 2024-2028, un reconocimiento que se interpretó como un reflejo del compromiso del país con la preservación y promoción de su acervo cultural.
El CNC agrupa a representantes de sectores culturales, empresariales, académicos y gubernamentales, incluyendo ministros, viceministros y personalidades destacadas del arte y la cultura.
Todos los asistentes manifestaron su respaldo a los planes expuestos y se comprometieron a apoyar una política cultural más inclusiva y descentralizada.