RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) avanza en la implementación del Proyecto de Reordenamiento Docente con la incorporación del Sistema de Registro de Personal de los Centros Educativos, una herramienta tecnológica que permitirá gestionar en tiempo real la nómina del personal en las unidades operativas del sistema educativo público.
En una actividad encabezada por el ministro Ángel Hernández, se presentó esta nueva aplicación a los directores de las 18 Regionales y 122 Distritos Educativos.
Los directores de los centros educativos deberán registrar a todo el personal a su cargo, con el objetivo de disponer de una relación actualizada del personal adscrito a cada centro y reasignar docentes conforme a su perfil profesional.
Óscar Amargós, viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa, manifestó que “la herramienta tecnológica permitirá registrar en tiempo real el personal asignado a cada centro educativo, lo cual facilitará a las autoridades distritales, regionales y nacionales verificar las necesidades de personal y tomar las acciones necesarias para asegurar que cada centro cuente con el personal adecuado para ofrecer servicios educativos de calidad”.
A partir de este lunes, se ha dispuesto una jornada intensiva de acompañamiento a los directores de centros y autoridades distritales para actualizar la nómina del personal docente, administrativo y de apoyo activo. Este proceso comenzará en las regionales de Monte Plata (17), San Pedro de Macorís (05) y Higüey (12).
Amargós explicó que la Dirección General de Gestión Humana está a cargo de este proceso, con el apoyo de las direcciones nacionales de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) y de Supervisión Educativa, quienes desarrollaron la plataforma digital.
Además, subrayó que esta herramienta será de gran ayuda para la organización de los futuros Concursos de Oposición Docente realizados por el Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente (VACD), al permitir identificar con mayor precisión la demanda de docentes en las diversas escuelas y liceos.
Esta iniciativa representa un avance significativo en la gestión educativa del país, permitiendo una administración más eficiente y transparente del personal docente y contribuyendo al mejoramiento de la calidad educativa en la República Dominicana.