mayo 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Ministro de Trabajo descarta trabas en la reforma laboral

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El nuevo Código de Trabajo, actualmente en estudio en el Senado, ha generado diferencias entre empresarios y trabajadores en torno a la cesantía. Sin embargo, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, aseguró este viernes que la retribución legal no será un obstáculo para la aprobación de la reforma.

Tras reunirse con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, Olivares destacó que ambas partes tienen la madurez suficiente para alcanzar un consenso. Aunque el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo no aborda cambios en la cesantía, los empresarios han propuesto un tope de seis años en el pago para nuevos empleados y un límite de 10 salarios mínimos.

Ante esta iniciativa, los sectores sindicales han advertido que recurrirán a protestas si la propuesta es acogida por el Senado, insistiendo en que la cesantía debe permanecer intacta.

No habrá obstáculo, la cesantía no será un problema. Al final, está por encima de todo el interés de la nación“. Eddy Olivares, Ministro de Trabajo

El ministro instó a que la reforma se apruebe en un tiempo prudente, recordando que el actual Código de Trabajo lleva 33 años sin modificaciones integrales.

Senado acelerará estudio en dos semanas.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, anunció que el análisis de la reforma laboral se retomará el 27 de febrero con mayor rapidez. Aseguró que se trabajará para aprobar un Código de Trabajo moderno, respetando las observaciones de empresarios y trabajadores.

Actualmente, la reforma está en revisión por una comisión especial, que suspendió su estudio tras el cierre de la legislatura el 8 de enero. Esta iniciativa forma parte del paquete de reformas impulsado por el presidente Luis Abinader, que incluye la reforma constitucional aprobada en octubre de 2024 y la fiscal, descartada por rechazo social.

Sobre la Firma

Más Información